MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cayó con fuerza el miércoles, a tono con el alza del riesgo país, y con el regreso de las dudas sobre la economía española después de que el presidente del Gobierno dijera que no puede confirmar una solicitud de rescate financiero que aún no se sabe qué condiciones tendrá.
El selectivo español perdió la cota psicológica de los 8.000 puntos, con casi todos sus valores en rojo justo antes de dos citas económicas clave tales como la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 el jueves, y el resultado de la valoración de la auditora Olyver Wyamn sobre las necesidades de financiación de la banca, que se conocerá el viernes.
"Ha sido una mala jornada, el nivel del Ibex en las últimas semanas no era el adecuado, y a eso se le suma las nuevas dudas y la lentitud del Gobierno respecto a una petición de rescate, con condiciones que siguen sin conocerse", dijo Victoria Torre, analista de SelfBank.
Tras conocerse el martes que el déficit de España en agosto superó las metas para el conjunto del año, el mercado, según la analista, es pesimista respecto al futuro.
"Las cifras de déficit de España de agosto dejan claro que los objetivos pactados con la Unión Europea no son realistas, a pesar de que ya se les hayan relajado en un par de ocasiones, por lo cual tendrán que ajustar más y las condiciones que se le impondrán a España serán muy duras", dijo Torre.
Rajoy dijo en una entrevista publicada el miércoles que no podría asegurar que pedirá un rescate financiero, a menos que los costes de financiación se mantuvieran altos "demasiado tiempo".
En una entrevista con el diario económico estadounidense The Wall Street Journal, Rajoy señaló que está dispuesto a pedir el rescate del país si los costes de financiación siguen demasiado altos durante demasiado tiempo, aunque matizó diciendo que aún tenía que analizar si las condiciones relacionadas con la ayuda financiera eran "razonables".
Las declaraciones de Rajoy fueron interpretadas negativamente en los mercados de deuda, según analistas, y la rentabilidad del bono español se situaba por primera vez en un semana por encima de la cota del 6,0 por ciento.
Tras varias semanas de mejora de la prima de riesgo y de descenso de las rentabilidades de la deuda, el diferencial de los bonos españoles a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en horas de cierre bursátil a 463 puntos básicos (pb), frente a la zona de los 420 pb de la misma hora de la víspera.
Además, el miércoles se conoció un informe del Banco de España que apunta a que la economía española continúa sumergida en una profunda debilidad y que su Producto Interior Bruto (PIB) cayó a un "ritmo significativo" en el tercer trimestre.
El selectivo español, con fuerte preponderancia del sector bancario, se vio afectado también por la bajada de las entidades financieras en Europa.
El sector bancario europeo cayó un 3,73 por ciento, y en España los dos grandes bancos españoles estaban entre los principales lastres del Ibex. Santander se dejó un 4,51 por ciento y BBVA perdió un 4,83 por ciento.
Santander dijo el miércoles que ha fijado el precio de la oferta de acciones de su filial mexicana en 31,25 pesos por título, en la misma dirección que la adelantada el martes por fuentes cercanas a la operación.
El mayor recorte del sector bancario fue para la nacionalizada Bankia, que cedió un 5,1 por ciento.
Entre otros grandes valores, Telefónica cayó un 4,67 por ciento e Inditex se dejó un 0,8 por ciento.
En el sector energético, Repsol cayó un 4,47 por ciento e Iberdrola se dejó un 3,22 por ciento.
Antena 3, que no cotiza en el Ibex 35, bajó cerca de un 3,0 por ciento. La compañía dijo tas el cierre del mercado que acepta las condiciones del Gobierno para su fusión con La Sexta.
El selectivo Ibex-35 bajó un 3,92 por ciento a 7.854,4 puntos, mientras que el referencial europeo FTSEurofirst 300 cerró con una caída provisional del 1,68 por ciento.
Relacionados
- Citados este jueves cinco exconcejales del PSOE de Burguillos por el caso de las subvenciones
- PP-A pide que Griñán "salga de la política y del Gobierno andaluz" por su responsabilidad política en el caso de los ERE
- PSOE-A fijará "responsabilidades políticas" en caso ERE tras análisis "serio y riguroso" del trabajo de la comisión
- La Audiencia acoge el segundo juicio del caso Palma Arena con su exgerente y una exalto cargo de Matas en el banquillo
- El exalcalde de Armilla, citado a declarar este miércoles en el caso de los saneamientos del PTS