Bolsa, mercados y cotizaciones

Nueva subasta fallida de Alemania: no cubre una emisión de bonos a 10 años

  • Coloca 3.191 millones de euros de los 5.000 millones emitidos
La canciller alemana, Angela Merkel. Foto: Archivo

Alemania colocó ha colocado en el mercado 3.191 millones de euros en bonos a diez años, a un interés medio del 1,52%, algo por encima del 1,42% de la subasta similar anterior de comienzos de mes. Sin embargo, esta ligera subida de la rentabilidad no ha permitido al tesoro germano alcanzar la cifra que esperaba captar con la emisión, que eran 5.000 millones.

Los inversores se lo han vuelto a poner dificil a Alemania, que no ha sido capaz de colocar toda su deuda: las peticiones recibidas no se han acercado al máximo ofrecido. Así, solo ha logrado adjudicar 3.191 millones de euros de los 5.000 millones emitidos.

Según ha informado el Bundesbank, el banco central germano, las solicitudes alcanzaron 3.951 millones de euros, muy por debajo del volumen objetivo del Tesoro alemán, y de que el ratio de cobertura de la emisión, que vence el 4 de septiembre de 2022, fue de 1,2 veces.

Segunda consecutiva

"A primera vista no parece una buena subasta. Las ofertas se quedaron por debajo del objetivo de 5.000 millones. Así que una vez más, en términos técnicos, se trata de una subasta fallida", asegura a Reuters Michael Leister, analista de Commerzbank.

Además, se trata de la segunda colocación consecutiva de bonos a diez años en la que el Tesoro alemán no logra cubrir la oferta, ya que el pasado 5 de septiembre solo colocó 3.610 millones de otra emisión de 5.000 millones. En dicha ocasión, recibió ofertas para adquirir un máximo de 3.930 millones y registró un ratio de cobertura en 1,1 veces.

Además el Tesoro alemán mantuvo 1.809 millones de euros para colocarlos en el mercado secundario. Habitualmente, este organismo suele reservar parte de sus emisiones de deuda para operaciones en los mercados secundarios, aunque generalmente no suele representar una proporción tan elevada de la emisión como en esta ocasión, en la que ha supuesto el 36,2% del total de la deuda emitida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky