Si hay una materia prima íntimamente relacionada con los refrescos -obviamente a parte del agua- tendríamos que hablar del azúcar. Y es que una Coca Cola de 33 centilitros contiene el equivalente a 10 cucharadas del preciado y refinado fruto de la caña -o de la remolacha-. Por este motivo, los precios de esta materia prima son importantes en el margen de beneficio de las empresas que fabrican refrescos.
Y es que el azúcar se ha dejado un 15% de su valor en lo que va del año, pues, mientras el clima llevaba fuertes sequías a Norteamérica, en el sur las cosechas tuvieron que adelantarse, especialmente en Brasil -uno de los productores más importantes del mundo-. La materia prima se depreció principalmente durante el verano, lo que tendrá que repercutir positivamente en los costes de producción de la mayor compañía del sector del refresco.
La firma más representativa de la cultura americana se deja poco más de un 6% en los parqués en lo que llevamos de 2012, y aún sabiendo no ha sido su mejor año, los analistas consideran que sus acciones tienen un potencial alcista superior al 10%. Sin embargo, en las últimas semanas, también es cierto que han recortado su recomendación de compra, y la han dejado cerca de convertirse en un mantener.
A pesar de todo lo antes comentado, la firma presenta ganancias de casi un 2% para la cartera de elMonitor desde el mes de abril, cuando hiciera su aparición en la herramienta. Tampoco podemos olvidar que ya se ha cobrado uno de los pagos del dividendo que la empresa entrega a lo largo el año.
Sin duda, el precio del azúcar tendrá un punto positivo para el balance de beneficios en la compañía, y por el momento esperamos que el QE3 sea positivo para la americana. Aunque si en este momento usted está considerando incluirla en su cartera, quizá no es el mejor momento, pero si ya la tiene lo mejor será darle un poco más de tiempo.