
Madrid, 25 sep (EFE).- El índice de precios industriales (IPRI) se situó en el 4,1 % en tasa interanual en agosto, un punto y medio por encima de la registrada en el mes pasado, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sector industrial que más repercutió en la subida interanual fue la energía, cuya variación anual aumentó cinco puntos, hasta el 12,6 %.
Este incremento se debió al aumento de más de doce puntos del precio del refino de petróleo, hasta situar su tasa anual en el 16,9 %.
Asimismo, los bienes intermedios registraron un crecimiento de tres décimas, hasta el 0,7 %, consecuencia especialmente del incremento de los precios de la fabricación de productos para la alimentación animal.
Los bienes de consuno no duradero aumentaron su tasa anual tres décimas y se situaron en el 2,1 %, debido a las subidas de los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales, cuya tasa anual se situó en el 8,6 %, la más alta desde agosto de 2008.
Por otra parte, la tasa anual del IPRI aumentó en agosto en todas las comunidades autónomas, excepto en Cantabria, donde cayó siete décimas.
Los mayores incrementos se produjeron en Murcia (3,3 puntos), Andalucía (3,2 puntos) y Castilla-La Mancha y Canarias (2,8 puntos).
Además, la tasa mensual del IPRI en agosto fue del 1,1 %.
El sector industrial con más influencia en el índice fue la energía, con una variación mensual del 3,1 %, seguido de los bienes de consumo no duradero, con una tasa del 0,5 %.
Relacionados
- Los precios industriales suben el 4,1 por ciento en agosto en la tasa interanual
- Los precios industriales suben un 0,6% en julio respecto a junio y un 1% interanual
- Los precios industriales suben al 3,2% interanual en mayo
- Los precios industriales suben un 1,1% en febrero en Extremadura, y la tasa interanual está en el 2,4%
- Los precios industriales suben el 5,2% interanual en diciembre