Bolsa, mercados y cotizaciones

Bayer debuta con máximos después de recibir un informe positivo de la Agencia Europea del Medicamento

Bayer ha protagonizado el debut soñado para una farmacéutica en cartera, al recibir el visto bueno para uno de sus medicamentos del que se esperan importantes ventas. La reacción no se hace esperar en los parqués y los títulos de la compañía ya han conseguido un nuevo hito histórico.

Este es el paso previo para la comercialización del fármaco VEGF Trap-Eye utilizado para el tratamiento de la forma húmeda de la degeneración macular senil. El informe favorable, firmado por el Comité de Productos Médicos de uso Humano (CHMP), dependiente de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) supone un obstáculo menos para la aprobación del medicamento, prevista para finales de año. El producto se comercializa en EEUU desde noviembre de 2011 y en Australia desde comienzos del año.

Este es uno de los medicamentos más esperados por la compañía por su elevado espectro de mercado. "Las ventas máximas estimadas para el fármaco, incluyendo indicaciones adicionales, son de 1.000 millones de euros", estiman los analistas del Banco Sabadell.

Con estas previsiones, los analistas no han dejado de elevar las estimaciones de ventas de la farmacéutica para el conjunto del ejercicio. En comparación con los ingresos estimados al inicio del año, los expertos apuntan ahora un 5% por encima, hasta aproximarse a los 39.000 millones de euros.

Este avance se verá reflejado en los beneficios de la compañía, que podrían aumentar un 15% este año, según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet. Pero este ritmo de crecimiento podría acelerarse en los próximos años, alcanzando superando incluso el 35% en 2013 una vez que sus nuevos medicamentos sean aprobados.

El capítulo final

Bayer afronta un final de año trepidante con varios de sus productos que podrían ser top en ventas a las puertas de finalizar su tercera fase ?último paso para poder comercializar el fármaco-. "VEGF Trap-Eye es uno de los cuatro blockbusters para los que Bayer espera su aprobación en los próximos meses", indican los analistas de la entidad catalana. De este modo, la compañía todavía podría recibir grandes novedades antes del cierre de 2012.

Empujados por el buen momento de la compañía, los inversores han decidido apostar por la farmacéutica alemana en las últimas semanas, lo que ha llevado a su cotización a un nuevo hito histórico, superando hoy por primera vez los 68 euros por título. De esta forma, Bayer (BAYN.XE) deja una rentabilidad en la cartera de elMonitor superior al 4% en menos de dos semanas desde su apertura.

Mientras, los analistas van a caballo de la evolución de la acción en los parqués. A la vista de su buen comportamiento en las últimas semanas, las diferentes casas de inversión que la siguen han elevado su precio objetivo hasta los 69 euros, aunque su tendencia alcista se mantiene intacta. Ayer fue Deutsche Bank quien elevó su valoración de Bayer hasta los 71 euros, aunque el techo lo sigue marcando Goldman Sachs con 77 euros, lo que dibuja un potencial alcista del 13%.

Un punto de calma

El último rally alcista de Bayer ha provocado que numerosos analistas le hayan retirado la recomendación de compra y esté a un solo paso de pasar a ser un mantener. Con un título en máximos, el inversor ha de ser prudente, principalmente si no está ya en el valor. De este modo, el equipo de elMonitor recomienda mantener sus títulos si ya están en cartera, pero no iniciar una estrategia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky