Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro coloca 3.980 millones en letras a 3 y 6 meses: suben los intereses

El Tesoro Público ha captado menos del máximo esperado en una nueva subasta a corto plazo. Además, ha tenido que ofrecer mayores intereses para colocar los títulos ante una demanda inferior a la registrada en la anterior subasta similar, celebrada el pasado mes de agosto. En total, ha captado 3.980 millones de euros, lo que se queda a un paso del máximo previsto, que eran 4.000 millones.

Para empezar, ha colocado 1.400 millones de euros en papeles a tres meses, pero ha tenido que abonar una rentabilidad media del 1,203%, frente al 0,946% que pagó en la anterior subasta.

Además, ha adjudicado otros 2.580 millones de euros en letras a seis meses, pagando un rendimiento medio del 2,213%, por encima del 2,026% ofrecido hace un mes.

En cuanto a la demanda de los inversores, ha sido inferior a la registrada en agosto. En concreto, el ratio de cobertura para el tramo a 3 meses fue de 3,29 veces desde la 3,35 anteriores, mientras que para las letras a 6 meses pasó de las 2,17 veces de hace un mes a 1,83 veces.

El Tesoro ha cumplido de esta forma con la última emisión de septiembre y se prepara para afrontar el mes más duro del año en cuestión de vencimientos. En octubre, con unos compromisos que se acercan a los 30.000 millones de euros, el organismo volverá a someterse al escrutinio de los mercados en cuatro ocasiones con subastas de letras, bonos y obligaciones.

Hasta ahora, el nuevo programa de compra de deuda del Banco Central Europeo (BCE), que abre la puerta a un eventual rescate de la economía española, ha servido para respaldar las emisiones de deuda española. Este efecto Draghi se notó especialmente loa semana pasada, cuando el Tesoro logró captar hasta 4.000 millones de euros en bonos a 3 años, una de las referencias que el BCE anunció que adquirirá en el mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky