
El Tesoro español saldrá mañana a tomarle el pulso al mercado en una semana especialmente ajetreada para este país en cuanto a datos que puedan afectar a su capacidad de financiarse. En medio de toda esta convulsión, el objetivo es tratar de captar entre 3.000 y 4.000 millones de euros en una emisión a corto plazo de letras a 3 y 6 meses.
En la anterior emisión comparable del 28 de agosto, el Estado captó 1.674,14 en papel a un trimestre a un coste de financiación del 0,946% y el apetito inversor por estos títulos fue tal que la demanda superó a la oferta en 3,35 veces. En la deuda a un semestre el organismo emisor obtuvo 1.933,15 millones del mercado a un interés medio del 2,026% y con una ratio de cobertura de 2,17 veces. Todo ello en un contexto en el que la presión del mercado sobre la deuda española se plasmaba en una prima de riesgo en los 503 puntos básicos. Noventa puntos más frente a los 413 en los que cerró este lunes.
Una tregua que el mercado le brinda a España tras las declaraciones de Draghi y la posibilidad de que el país solicite el rescate y se beneficie de un programa de compra de deuda ilimitado tanto en cuantía como en tiempo. Sin embargo, esta semana hay varios nubarrones en el cielo que podrían desencadenar de nuevo una tormenta especulativa contra la deuda española. El más amenazador, Moody's, ya que esta semana se acaba el plazo para que la agencia revise el rating a España. Si la calificadora se decanta por otra rebaja a la nota de solvencia de la deuda soberana esta pasaría a considerarse bono basura.
Otro de los elementos que pueden pasar factura a la capacidad de España para obtener financiación del mercado es la Ejecución Presupuestaria del Estado en el mes de agosto, que se publicará este martes. Ya en el mes de julio el balance presupuestario acumulado en lo que va de año arrojaba un saldo negativo de 48.517 millones de euros. Lo que supone 4,62 puntos porcentuales del 6,3% total de déficit que la Unión Europea exige que este país presente de déficit público en 2012. Por otro lado, el jueves se hará la presentación de los Presupuestos del Estado para el año 2013, en los que España deberá presentar cuales van a ser las medidas a adoptar para cumplir con la línea de políticas de austeridad que el Gobierno ha aceptado imponer.
Finalmente el viernes se conocerán los resultados de la auditoría al sector bancario. Según Bank of America se espera que la auditora Oliver Wyman revele unas necesidades de capital de 52.000 millones de euros.