La empresa química es el segundo valor más rentable del Eco30 y recibe la recomendación de compra más clara.
Viento en popa y a toda vela. Así, se puede resumir sin exagerar la evolución del Eco 30 desde su última actualización el 29 de junio. No es para menos, la cartera elaborada por elEconomista que engloba a los 30 valores internacionales más sólidos por fundamentales según criterios de la consultora FactSet, acumula ya una rentabilidad del 14%. Un comportamiento notoriamente mejor al de otros índices globales como el Standard and Poor's 500, que en el mismo lapso gana un 7,3%, y el Stoxx 600 que avanza un 9,5% durante ese periodo.
La compra más clara
Entre los valores que más espolean a esta estrategia figura LyondellBasell Industries. Una empresa ligada al sector químico cuyos productos abarcan un amplio abanico que va desde medicamentos hasta la fabricación de productos derivados del petróleo pasando por el refinamiento de hidrocarburos. Además, desde su entrada en la cartera, es el miembro que arroja una mayor rentabilidad tras Société Générale, con un rendimiento del 30,4%.
Pero eso no es todo, esta empresa recibe la recomendación de compra más clara por parte de la media de bancos de inversión. La compañía, además, se encuentra de resaca ya que el pasado 5 de septiembre entró a formar parte del índice S&P 500 en sustitución de Sears Holding.
Una inclusión claramente favorable para la cotización de la empresa. No en vano, cuando un índice realiza un cambio en su composición, los administradores de fondos ajustan sus tenencias en línea con eso, lo cual resulta en un alza o en una baja del precio de la acción de la compañía afectada por el cambio. Una situación de la cuál se han hecho eco los analistas, hasta el punto de que hasta seis firmas de expertos han revisado la recomendación que le atribuyen a esta empresa y el distintivo más bajo que ha recibido ha sido de sobreponderar.
Es más, desde su puesta de largo en el principal indice mundial tres firmas de inversión le han elevado el precio objetivo a sus acciones. Entre ellas figura Macquarie, que estima el valor teórico de sus acciones en los 55 dólares frente a los 50 que antes le atribuía. Los expertos de Goldman Sachs hicieron lo propio e incrementaron el valor teórico de esta empresa de los 51 a los 58 dólares. Pero el cambio más destacado en cuanto a la cobertura que recibe este valor se produjo el martes, cuando el banco de inversión RBC Capital Markets inició el seguimiento de este valor atribuyéndoles una recomendación de sobreponderar a un precio objetivo de 70 dólares.
Unas cifras prometedoras
Además de su inclusión en el índice, otra de las bazas con las que cuenta la compañía como carta de presentación son sus estados financieros. Para el presente ejercicio se espera que LyondellBasell alcance unas ganancias de 2.885 millones de dólares. Unos beneficios que para el próximo ejercicio fiscal se prevé que se amplíen en un 11,1% hasta los 3,205 millones.
Más moderado se cree que será el aumento de su beneficio bruto de explotación. Para 2013 se prevé que éste se incremente un 6% hasta los 5.896 millones de dólares desde los 5.575 con los que se espera que acabe su ejercicio fiscal actual.
Aunque lo más llamativo es la evolución de sus obligaciones financieras. No en vano, se espera que para el año próximo la empresa de la vuelta a la tortilla a esta partida contable y cambie su deuda neta de 1.267 millones para 2012 por una caja de hasta 204 millones.