
Madrid, 12 jul (EFECOM).- El director general de la patronal siderúrgica Unesid, Juan Ignacio Bartolomé, consideró hoy "claramente insuficientes" los derechos de emisión concedidos al sector en el borrador del Plan Nacional de Asignación 2008-2012.
Bartolomé declaró a EFE que el sector siderúrgico "ha hecho los deberes" en materia de reducción emisiones y que, pese a ello, "se le piden más deberes".
El director general de Unesid subrayó que los derechos asignados al sector siderúrgico (11,79 millones de toneladas anuales) son inferiores a las emisiones registradas en 1990 (13,8 millones de toneladas), a pesar de que la producción de acero ha aumentado en ese periodo un 40 por ciento.
Los 11,79 millones asignados a la siderurgia para el periodo 2008-2012 son ligeramente superiores a los concedidos en el actual Plan de Asignación 2005-2007 (11,23 millones de toneladas), pero quedan por debajo de la petición del sector (13,2 millones).
Por otro lado, el director general de la patronal cementera Oficemen, Rafael Fernández, dijo que el sector está "moderadamente satisfecho" con la asignación, sobre todo teniendo en cuenta el esfuerzo exigido a la generación eléctrica.
El borrador del plan concede 29 millones de toneladas anuales al sector del cemento, cifra superior a la asignada entre 2005 y 2007 (27,5 millones de toneladas), pero inferior a la que había solicitado (31,86 millones de toneladas). EFECOM
mam/jj