El gas natural, uno de los principales negocios de la energética británica BG Group, es una materia prima con un toque cíclico, y es que el principal uso que le damos a este tipo de combustible es la calefacción.
Así es, tanto el aire acondicionado en verano, como los calentadores en el invierno, funcionan con gas natural en su mayoría -aunque no falta el despistado que aún utiliza carbón que será ilegal en los próximos años-. Por lo mismo, quizá haya pocos tan interesados como esta firma en que el clima se mueva entre extremos.
Este verano fue el más caluroso en más de cincuenta años en EEUU, provocando una sequía no vista desde 1956. Y es que a pesar de que el gas natural había caído en mínimos del siglo en abril, desde entonces ha logrado un rally de subidas con ganancias de más del 50% en los últimos cinco meses. Pero, la materia prima se mantiene en precios relativamente económicos, ante lo que podría ser un frío invierno, ayuda a mejorar el margen de beneficio de empresas como BG (BG..LO).
Concretamente, el gas natural se encuentra hoy un 20% más barato de lo que estaba en la misma fecha el año pasado, por lo que los números apoyan a los intereses de la compañía. También, es cierto que nuevos incentivos económicos -como el QE3 en EEUU- siempre impulsan la demanda de carburantes, por lo que con precios bajos y una demanda que debería de aumentar, el margen de ganancias tendría que ser más que positivo para BG.
Por el momento los analistas siguen manteniendo su apoyo en la empresa, y otorgan la recomendación de compra a sus títulos desde hace ya más de un año. Aunque es cierto que en los últimos meses la recomendación ha perdido la claridad que llego a tener en meses anteriores. Tanta es la confianza que le otorgan, que sus títulos presentan un potencial alcista de casi un 30%, pues la valoración del consenso considera que su precio objetivo está en las 12,60 libras esterlinas por acción.
Si bien es cierto que la rentabilidad acumulada de BG en elMonitor es la más baja de la herramienta, hay motivos como el precio del gas natural, un gran potencial alcista, una buena recomendación y la confianza que da saber que en los últimos cuatro años su beneficio neto no ha dejado de crecer.