Los accionistas de Intuit recibieron el primer dividendo de la multinacional estadounidense el pasado 18 de octubre. Un año después, la compañía, que ofrece soluciones de software a pequeñas y medianas empresas para temas administrativos y financieros, mejora el importe de la retribución un 13 por ciento.
Intuit repartirá 17 centavos por acción el próximo 18 de octubre, frente al pago trimestral de 15 centavos que ha entregado en su primer año distribuyendo dividendos. Sólo recibirán la entrega los inversores que tengan el valor en cartera antes del próximo 5 de octubre.
La mejora llegará después de que esta semana la compañía confirmase su guía financiera para el primer trimestre del ejercicio fiscal 2013 -abarca desde agosto a julio- así como para el conjunto del año. Aunque Intuit admitió que tendrá pérdidas en los tres primeros meses -entre 20 y 21 centavos por título-, prevé cerrar el ejercicio con un beneficio por acción entre 2,76 y 2,82 dólares.
Cisco, dos subidas en seis meses
Otro de los dividendos relativamente nuevos en Wall Street es el de Cisco. Hace dos años que el presidente de la tecnológica, John Chambers, anunció que empezaría a remunerar al accionista. El primer pago llegó en abril de 2011 con un importe de 6 centavos. Tomando el ejemplo de las compañías estadounidenses, Cisco aprobó una mejora al año siguiente de manera que en abril abonó 8 centavos. Ahora, en sólo seis meses, llega otro aumento del 75 por ciento: pagará 14 centavos el próximo 24 de octubre.