
Barcelona, 21 sep (EFE).- Abertis, a través de su compañía Invicat, es la única compañía que se ha presentado al concurso para hacerse con la privatización de Túneles de Vallvidrera y del Cadí, que tiene un precio de 430 millones de euros y cuyo plazo acababa hoy, han explicado a Efe fuentes de la Generalitat.
Hasta la semana pasada fueron seis los grupos interesados en la privatización de los túneles de Vallvidrera y del Cadí, pero las dificultades de conseguir financiación por la crisis económica han hecho que finamente sólo haya sido ABERTIS (ABE.MC)quien se presente al concurso.
Fuentes cercanas a la operación han explicado a Efe que Abertis no ha presentado una oferta como tal, sino una propuesta propia, sujeta a varias condiciones, como alcanzar la financiación o encontrar un socio financiero que acompañe a la oferta y a los criterios de rentabilidad establecidos por la compañía.
El Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) publicó el pasado día 26 de junio el anuncio de licitación del contrato de gestión en la modalidad de concesión por un periodo de 25 años para la conservación y explotación de los túneles de Vallvidrera y sus accesos y el túnel del Cadí y sus accesos.
Entre las condiciones previstas estaba la de abonar un canon de "como mínimo" 430 millones de euros antes de la formalización del contrato.
A mediados de agosto el Govern flexibilizó las condiciones de la privatización de forma que el ganador del concurso no deberá desembolsar de entrada el canon por la concesión de 25 años.
De entrada, se deberá pagar el 70% del canon antes de fin de año, y el 30% restante se abonará en pequeños porcentajes durante los próximos cinco años.
Invicat es la empresa que agrupa las concesiones de la Generalitat que gestiona Abertis, grupo de infraestructuras que gestiona la mayor parte de vías de peajes de Cataluña.
Los túneles de Vallvidrera y Cadí se encuentran entre las privatizaciones puestas en marcha por la Generalitat para hacer frente a la crisis.
En el año 2011, Tabasa ganó 11,4 millones de euros y Túnel del Cadí obtuvo un resultado de 1,8 millones de euros.