Madrid, 20 mar (EFECOM).- La bolsa española cerró hoy una semana llena de altibajos que al final se saldó con una ligera pérdida del 0,44 por ciento, prácticamente la misma situación en la que empezó la semana.
El peor día de la semana fue el lunes, cuando la bolsa registró la quinta mayor caída del año (2,81 por ciento) hasta 12.600 puntos, perjudicada por los problemas del sector financiero y de la economía estadounidense, que propiciaron nuevos máximos históricos del petróleo y del euro.
En cambio, al día siguiente la recuperación fue tan fuerte como lo había sido el descenso y el mercado de renta variable se apuntó la cuarta mayor subida del año, el 2,96 por ciento, y recuperó el nivel de 13.000 puntos.
El miércoles, volvieron las dudas y el mercado bajó medio punto porcentual, con lo cual perdió el nivel de los 13.000 puntos, pese al avance del 3,72 por ciento de Iberia, en una jornada volátil en la que el indicador cambió de signo en repetidas ocasiones.
La semana terminó un día antes, por el festivo de Viernes Santo, y la bolsa acabó hoy prácticamente sin cambios, a diferencia de los descensos del resto de Europa, en una jornada inestable ante las fuertes pérdidas del miércoles en Wall Street.
El selectivo de referencia del mercado nacional, el Ibex-35, bajó 0,50 puntos, sin cambio porcentual, hasta 12.964,20 puntos.
El índice general de la Bolsa de Madrid retrocedió cinco centésimas; el Ibex Medium subió el 0,72 por ciento y el Ibex Small Caps bajó el 0,32 por ciento.
En el Viejo Continente, donde el euro cedió hasta 1,54 dólares, Londres bajó el 0,91 por ciento, mientras que París lo hizo el 0,40 por ciento; Fráncfort, el 0,65 por ciento, y Milán, el 1,70 por ciento.
Entre las que más bajaron en la semana se situó Colonial, con un descenso del 21,21 por ciento, seguida de BME, que pierde el 12,85 por ciento y Ferrovial, el 6,31 por ciento menos, Criteria, el 6,12 por ciento de descenso y Acciona, con el 4,52 por ciento menos.
Los valores más alcistas de la semana fueron Iberia, con una subida del 7,59 por ciento, seguida de Banco Sabadell, con el 5,33 por ciento; Banco Popular, el 5,18 por ciento, Santander, el 4,43 por ciento y Bankinter, del 3,65 por ciento.
La variación semanal de los valores que integran el Ibex-35 fue la siguiente:
VALOR ANTERIOR ULTIMO VAR S.%
ABENGOA 21,4 21 -1,87
ABERTIS "A" 20,39 20,03 -1,77
ACCIONA 169,25 161,6 -4,52
ACERINOX 16,3 15,82 -2,94
ACS 33,69 33,53 -0,47
B.POPULAR 10,81 11,37 5,18
B.SABADELL 6,19 6,52 5,33
B.SANTANDER 11,51 12,02 4,43
BANESTO 11,06 11,46 3,62
BANKINTER 9,6 9,95 3,65
BBVA 13,22 13,5 2,12
BME 30,98 27 -12,85
CINTRA 9,2 9,29 0,98
CRITERIA 4,41 4,14 -6,12
ENAGAS 19,85 19,08 -3,88
ENDESA 32,83 32,4 -1,31
FCC 41,44 40,42 -2,46
FERROVIAL 49,3 46,19 -6,31
GAMESA 29,27 28,1 -4,00
GAS NATURAL 40,3 39,81 -1,22
GRIFOLS 16,06 16,2 0,87
IBERDROLA 4,31 4,19 -2,78
IB.RENOVABLES 10,46 10,17 -2,77
IBERIA 2,37 2,55 7,59
INDITEX 33,18 33,03 -0,45
INDRA A 17,92 18,27 1,95
INM.COLONIAL 0,99 0,78 -21,21
MAPFRE 3,02 3,13 3,64
REE 40,11 38,38 -4,31
REPSOL YPF 22,52 21,86 -2,93
SACYR VALLE. 19,45 20,09 3,29
SOGECABLE 27,68 27,6 -0,29
TELECINCO 13,51 13 -3,77
TELEFONICA 18,33 17,89 -2,40
UNION FENOSA 45,02 43,18 -4,09
EFECOM
mbr-jj/prb
Relacionados
- La Bolsa de Buenos Aires termina la semana con una bajada marginal
- La bolsa sube un 2,6% en la semana, que termina con fuertes dudas en banca
- Söderling termina con la semana triunfal de Seppi en el torneo de Rotterdam
- Wall Street termina la semana en alza, esperanza de salvataje de Ambac
- WALL ST termina la semana en alza ante perspectiva de rescate de Ambac