Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- GADISA apuesta por comunicar la RSC porque "si la competencia lo hace", puede parecer que no se hace nada

Esta pequeña pyme gallega de distribución espera contar en 2008 "como tarde" con toda su flota de camiones movidos por biodiesel

A CORUÑA, 12 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente ejecutivo de la empresa gallega de distribución alimenticia y hogar GADISA, Roberto Tojeiro, apostó hoy por comunicar todo lo que se haga en materia de RSC, ya que, si las empresas de la competencia lo hacen "puede parecer que no se estña haciendo nada".

A este respecto, Tojeiro, --que partició como ponente esta mañana en una mesa redonda sobre la RSC en las Comunidades Autónomas en el marco del Curso 'Gestión y comunicación de la RSC' organizado por Forética y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en A Coruña--, aseguró que para su empresa "lo importante no es decir lo que se hace, sino sobre todo, hacerlo".

Asimismo, aseguró que "no basta con tener satisfecho al cliente, también hay que tener en cuenta a los fabricantes, el entorno, etc". Su empresa, dijo, aunque pyme, "lleva años tomando medidas sobre RSC", y citó como ejemplo que su pertenencia como socios fundadores al Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Durante su intervención Tojeiro señaló diferentes iniciativas que desde su empresa realizan, como reciclar diferentes materiales, usar cajas reutilizables para la distribución de los alimentos, racionalizar el transporte, colaborar con Fundaciones y ONG, etc. Además afirmó que para 2008, "como tarde" esperan tener su flota completa de camiones que se muevan con biodiesel como combustible.

Al ecuentro asistió también el coordinador de RSC de la empresa castellanoleonesa de servios complementarios Grupo Norte, Jose María Ortíz, que aseguró que en su Comunidad Autónoma todavía hay "una escasa concienciaón en materia de RSC".

También estuvo también presente Motserrat Tarrés, responsable de Relaciones Externas en España de la farmacéutica suiza Novartis, que aseguró que en Cataluña muchas empresas se están marchando a los países de bajo coste. "Pero nosotros hemos decidido quedarnos como apuesta responsable", dijo al respecto.

Tarrés cerró este encuentro destacando la necesidad de dotar de profesionales a las áreas de RSC de las empresas, porque en su opinión, "se van a necesitar en un futuro muy próximo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky