Bolsa, mercados y cotizaciones

General Electric firma un trato por 1.128 millones de dólares con Petrobras en Brasil

El gigante americano, General Electric, anunció el 18 de septiembre que ha cerrado un trato por 1.128 millones de dólares por la venta de equipo de perforación petrolera para la brasileña Petrobras. El mayor evento del sector en Sudamérica, Rio Oil and Gas, fue el escenario donde se llego al acuerdo entre ambas partes.

Y es que la firma americana tiene presencia en casi todos lo sectores del mercado, en esta ocasión, su división GE Oil & Gas será la encargada de producir los cabezales de pozo petrolero.

La mítica compañía fundada por Thomas Alba Edison, aseguró que es el contrato más importante de este tipo que jamás se haya firmado en el mundo. El pedido fue de 380 cabezales que desarrollará en sus instalaciones brasileñas. Y es que actualmente el consenso de firmas de inversión que recoge FactSet estima que el beneficio bruto de General Electric en 2012 sea de poco más de 100.000 millones de dólares, por lo que este acuerdo es equivalente al uno por ciento de su beneficio bruto en apenas una firma.

Y es que los analistas parecen estar del lado de la empresa norteamericana, y todo a pesar de que en agosto habían empeorado su recomendación de compra. Tan sólo un día después de que Bernake confirmara el QE3 en EEUU, el consenso no dudo y mejoró la recomendación de compra de sus acciones y también incrementó una vez más su precio objetivo.

Cabe mencionar que quizá parezca que el recorrido alcista que reciben sus títulos es muy reducido, pues apenas y se acerca al 6%. Sin embargo, habría que decir que así ha venido siendo en el último año, ya que el consenso prefiere tomarse sus precauciones, pero enguanto las acciones de la compañía ganan en el mercado no dudan en aumentar su valoración con agilidad.

Las acciones de General Electric forman parte de elMonitor desde que la herramienta fue creada -el 10 de febrero de 2012- y desde entonces acumula una rentabilidad superior al 17%. También, hemos cobrado ya dos pagos de su dividendo, tanto en junio como en agosto (por concepto de 0,17 dólares) y esperamos al último pago del año que llegará en diciembre y será por un importe de 0,20 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky