Bolsa, mercados y cotizaciones

La ventana de liquidez no trae mejoras de recomendación

Las puertas del mercado de deuda se han abierto para algunas compañías, sin embargo su consejo empeora.

El anuncio del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, de que compraría deuda de los países que así lo soliciten, rebajó la tensión sobre la deuda periférica y permitió la apertura de una ventana de liquidez que algunas grandes firmas españolas han aprovechado para colocar su papel. Éstas han sido Banesto, BBVA, Gas Natural, Iberdrola, Repsol, Sabadell, Santander y Telefónica.

Sin embargo, a pesar de que hayan conseguido acceder a los mercados para emitir deuda, los analistas no han mejorado la recomendación sobre ninguna de ellas, sino todo lo contrario: desde el inicio del mes de septiembre las ocho empresas han visto como empeoraba. De todas ellas, los consejos de venta se centran en el sector bancario, con Banesto, BBVA y Sabadell. El único que se salva -y ya por muy poco-, es Santander, con una recomendación de mantener. También son un semáforo amarillo Gas Natural, Iberdrola, Repsol y Telefónica. La entidad cántabra abrió la veda el 21 de agosto con una colocación de 2.000 millones de euros en bonos a 2 años. Fue el pistoletazo de salida para que otras firmas se animasen en septiembre a acudir al mercado.

Cosecha de ganancias

La ventana de liquidez también ha calmado las turbulencias en los mercados y ha dado continuidad al rally bursátil iniciado a finales de julio. De hecho, todas las firmas acumulan ganancias en lo que va de mes, salvo Sabadell, que se anota pequeñas pérdidas. En el caso de Banesto, sus títulos se han revalorizado más de un 40%; los de Gas Natural e Iberdrola han sumado unas ganancias del 25 y 20%, en cada caso. No obstante, los analistas optan por ser cautos y no han dado alas al optimismo. Tampoco ha sentado bien a las revisiones de beneficios para el conjunto del año. En concreto, en estas semanas la media de firmas de inversión ha rebajado las previsiones de beneficio para un buen puñado de compañías. No se salvan del golpe Santander -con una rebaja próxima al 2%- ni BBVA, que se acerca al 1%. Pero el caso más grave es el de Banesto, ya que los expertos han elevado sus previsiones de pérdidas un 16,6% en 18 días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky