La joya de la bolsa española presenta mañana sus resultados semestrales correspondientes a los meses de febrero-julio. Inditex tiene el reto de presentar un beneficio semestral de 889 millones de euros para no defraudar, frente a los 717 millones del mismo periodo de 2011, y poner la guinda a un ejercicio en el que sus títulos se anotan alzas de más del 40%.
El imperio textil es una de las pocas compañías del Ibex 35 que se espera que pueda cerrar su ejercicio fiscal con un resultado muy superior al del año pasado. Y es que su apuesta por la internacionalización (en 2011 entró en cinco nuevos mercados: Taiwán, Azerbaiyán, Australia, Sudáfrica y Perú ampliando la presencia comercial del Grupo a los cinco continentes) anima a los expertos a prever que Inditex (ITX.MC) pueda escalar de la séptima a la cuarta posición del ránking de beneficios del selectivo español.
Precisamente esa expansión geográfica y el peso que tiene su negocio en el exterior (en 2011 España sólo suponía ya el 25% de sus ventas frente al 45% que venían del resto de Europa, el 12% de América y el 18% de Asia y del resto del mundo) hacen del imperio textil una de las compañías españolas que mejor capea la crisis. Sus títulos repuntan más de un 40% en lo que va de ejercicio y en este mismo mes ha marcado sus máximos históricos en los 95,57 euros por acción.
Aún tiene potencial
Su internacionalización con nuevas aperturas en zonas con grandes oportunidades y el auge de su negocio online -recientemente Zara inició la venta online en China- hace que las casas de análisis sigan manteniéndose positivas con la textil. Tanto es así que en estos momentos el consenso de mercado prevé un potencial alcista en el valor del 2,6 por ciento, hasta los 93,75 euros por título.
En estos momentos sólo en septiembre hasta nueve firmas de inversión han valorado a Inditex por encima de los 100 euros por acción. La más optimista es Société Générale que estimó un precio objetivo de 115 euros, seguido de Commerzbank Corporates (110 euros) y de Espirito Santo (109 euros).