Bolsa, mercados y cotizaciones

...Y Repsol también sigue sus pasos

Repsol es otra de las compañías -aparte de EADS- que hoy deja de formar parte de elMonitor. La petrolera española ha ido perdiendo paulatinamente la recomendación de compra que recaía sobre ella desde el pasado 21 de junio. Sin embargo, el bagaje que se puede sacar de la actuación de la compañía a lo largo de esta segunda etapa en nuestra herramienta de inversión es más que positivo, ya que Repsol ha finalizado esta etapa con una rentabilidad cercana al 30%.

Repsol (REP.MC)ya no es una oportunidad de compra para los inversores, en estos momentos la media de firmas de inversión es unánime y recomienda mantener sus títulos, algo que como consecuencia ha traído su salida de la herramienta de inversión que elabora elEconomista y que reúne a las ideas de inversión más atractivas.

El deterioro en su consejo de inversión ha sido palpable desde finales de agosto, momento a partir del cual los analistas empezaron a mostrar sus reticencias hacia la española, sin embargo, este hecho, no ha venido acompañado de una rebaja en el precio objetivo que la media de firmas de inversión que recoge FactSet le otorgan ni de una minoración en el precio de cada una de sus acciones.

De hecho, Repsol ha acumulado desde su entrada en cartera el pasado 29 de junio una rentabilidad cercana al 30%, lo que la ha situado durante varias sesiones como una de las estrategias más alcistas de la herramienta. Además esta etapa ha sido notablemente más productiva en lo que a rentabilidad se refiere que la anterior, que se saldó con unas pérdidas del 26%.

Y es que no hay que olvidar que ésta ha sido la segunda etapa de la compañía en elMonitor, tras haber tenido que salir de la herramienta la primera vez en marzo de este ejercicio por el deterioro que sufrió su recomendación tras la nacionalización de YPF a manos del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner el pasado 18 de marzo.

Así, ante esta situación y con el buen sabor de boca que nos ofrece Repsol, lo único que podemos hacer es quitarnos el sombrero ante la gran rentabilidad acumulada por la compañía y mostrarle el camino de salida de nuestra herramienta hasta la próxima vez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky