Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre la semana con un descenso del 0,16 por ciento en el Dow Jones

Nueva York, 17 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy con una comedida tendencia bajista y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía el 0,16 % debido a la recogida de beneficios después del rally que provocaron la semana pasada las nuevas medidas de estímulo anunciadas por la Reserva Federal de Estados Unidos.

Media hora después del inicio de la sesión, ese índice restaba 21,82 puntos hasta las 13.571,55 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 cedía el 0,23 % (-3,39 puntos) hasta las 1.462,38 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía el 0,34 % (-10,78 puntos) hasta las 3.173,17 unidades.

Los inversores neoyorquinos se decantaban por las ventas este lunes después de que el viernes pasado hubieran dado continuidad a las ganancias con las que reaccionaron a la decisión de la Fed de emprender su tercera ronda de estímulo económico desde el estallido de la crisis en 2008.

El anuncio consiguió que el Dow Jones se anotara un sólido avance semanal del 2,15 %, precisamente la víspera del cuarto aniversario de la caída de Lehman Brothers, que desencadenó en la crisis más profunda y prolongada desde la Gran Depresión.

Este lunes se cumplía otro aniversario, en esta ocasión el primero de Ocupa Wall Street, que tiene previstas protestas a lo largo de toda la jornada en el corazón financiero de Nueva York para reivindicar un movimiento que clama contra lo que califican como la tiranía del 1 % contra el 99 %.

Afectados también por el descenso de la actividad manufacturera en el estado de Nueva York y los números rojos que se hacían con las bolsas del Viejo Continente, casi dos tercios de los integrantes del Dow Jones se colocaban a esta hora en terreno negativo.

Los principales perdedores de ese índice eran Bank of America (-2,43 %), el productor de aluminio Alcoa (-1,83 %), la tecnológica Cisco (-1,95 %), la química DuPont (-1,32 %), y la aeronáutica Boeing (-1,15 %), mientras que el lado positivo lo encabezaban McDonald's y Chevron (0,61 % en ambos casos).

Fuera del Dow Jones el gigante tecnológico Apple daba continuidad a su avance al revalorizarse el 0,81 % después de que el viernes comenzase a aceptar pedidos de la nueva generación de su teléfono inteligente, el iPhone 5.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 99,28 dólares por barril, el oro ascendía a 1.773,3 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba por 1,3142 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,84 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky