El Tesoro emitirá letras a 12 y 18 meses el martes y el jueves hará una subasta a largo plazo de bonos a 3 y 10 años.
A un lado de la balanza, la luz verde al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para comprar deuda de los países que lo necesiten y el QE3 que ha aprobado la Reserva Federal. En el otro, los rumores sobre que la agencia de calificación Moody's pueda rebajar el rating al Reino de España a bono basura y que la deuda pública española ya ha ascendido hasta un 75,9% sobre su PIB. Entre medias, el Tesoro español el martes probará suerte mediante una emisión a corto plazo de letras a 12 y 18 meses y el jueves será la prueba de fuego para el organismo emisor ya que subastará bonos a 3 y 10 años.
España no será el único país que busque financiación esta semana. El núcleo de Europa también saldrá a la palestra mediante las colocaciones del tesoro galo y germano. En el caso de Francia ésta se hará en dos capítulos. El primero, el lunes en una emisión a corto plazo de letras a 3, 6 y 12 meses en las que este país en las últimas subastas ha solventado a tipos de interés negativos. La otra, el viernes, en lo que se subastará será deuda a 2 y 4 años. Por su parte, Alemania saltará a la arena el miércoles con el objetivo de obtener 5.000 millones de euros. A parte de estos países, Holanda abrirá la semana con una subasta de letras a 3 meses, la primera emisión desde las elecciones. Además, el martes la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (FEEF), con una colocación de papel a un semestre.
Una agenda repartida
Esta semana, los datos macro estarán muy repartidos entre varias zonas del globo. En EEUU las citas más señaladas serán el lunes con la publicación de la encuesta manufacturera de Nueva York en la que los expertos esperan una lectura negativa de -2 puntos frente a los -5,85 que marcó en agosto. El jueves saldrá publicado el dato de la Fed de Filadelfia en la que también se esperan niveles negativos para este mes en los -3,3 enteros respecto a los -7,1 del mes anterior.
Dentro de la Eurozona la lupa estará puesta en la encuesta ZEW del clima económico en la Eurozona que se publicará este martes. En lo que se refiere a la economía alemana este indicador se prevé que muestre una lectura de -20 puntos. Por otro lado, el jueves saldrá el dato del PMI tanto manufacturero como de servicios del Área euro.
Más allá de las dos principales zonas económicas del mundo, las referencias más destacadas serán las reuniones tanto del Banco de la Reserva de India como la del Banco Oficial de Japón (BoJ). Del primero se espera que mantenga en el 4,75% el coeficiente de caja y en el 8% el precio del dinero. En el caso del BoJ se prevé que haga lo propio y deje el tipo de interés oficial en el 0,1%.