Una está en máximos de 2008 y la otra hace sólo una semana que tocó el precio más alto de su historia bursátil, pero tanto Ferrovial como Inditex reclaman un sitio en el EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge las retribuciones cercanas más atractivas de la bolsa española. Estos niveles, en los que puede parecer tarde para subirse al carro de las alzas, no hacen sombra a los dividendos que pagarán en noviembre.
Inditex retribuirá a sus accionistas a través de dos entregas. Una de ellas corresponde al pago complementario de los resultados de 2011, de 0,7 euros por acción. Este importe supone un aumento del 17% frente al mismo que abonó el ejercicio anterior. La firma textil lo entregará el mismo día que repartirá un pago especial de 0,2 euros por acción. Así, el accionista recibirá en total 0,9 euros el próximo 2 de noviembre que, a los precios actuales, supone una rentabilidad del 1%.
Los bancos de inversión prevén que Inditex seguirá aumentando la remuneración. El próximo pago, el de mayo, vendría con una mejora del 22%, hasta los 1,10 euros, según datos de Bloomberg.
En el caso de Ferrovial, el dividendo de noviembre aún no está confirmado. Las estimaciones apuntan a que el 15 de noviembre la compañía que preside Rafael del Pino pagará 0,2 euros por título a sus accionistas. Se trata del mismo importe que pagó en noviembre del año pasado, aunque esta vez el título se encuentra acechando su cotización previa a la caída de Lehman Brothers tras sus últimas desinversiones. Ayer cerró en los 10,22 euros, lo que supone un rendimiento del 2%.
En positivo en el año
Ferrovial e Inditex se incorporan para sustituir a ArcelorMittal y Ebro Foods, que retribuyeron a sus accionistas durante la semana. El EcoDividendo sigue manteniendo los pagos de Duro Felguera, Acerinox y Abertis. Aunque este último entró la semana pasada ya consigue aportar ganancias a la estrategia, al subir un 4,6%. El recorrido que se anotan tanto Duro como Acerinox ayudan a la estrategia a ponerse en positivo en el año.