Se hizo de rogar pero al fin llegó. La Reserva Federal (Fed) dio luz verde a una nueva ronda de estímulos monetarios (QE3) y a alargar el plazo en que el precio del dinero se mantendrá en la banda del 0-0,25%.
Así, la Fed cumplió con el guión previsto y tanto Wall Street como el euro reaccionaron al alza ante los nuevos estímulos, aunque de forma comedida en la jornada de ya que el mercado venía descontando esta decisión en sesiones anteriores.
EEUU reafirma sus máximos
Entre los primeros que reaccionaron figuraron los índices bursátiles norteamericanos. Nada más conocer el comunicado el Dow Jones, se anotó una subida del 0,9% que posteriormente se dobló hasta el 1,8% hasta los 13.573 puntos. El Nasdaq 100 y el S&P 500 siguieron su estela y alcanzaron los máximos en la sesión en los 2.842 y en los 1.464 enteros, respectivamente, fruto de unas alzas del 1,6% y el 1,7%, en cada caso.
Unos avances que aunque luego se moderaron permitieron al Dow jones y al S&P 500 acomodarse en sus máximos desde 2007. De hecho, estos dos indicadores cerraron con alzas del 1,55% y el 1,42%, respectivamente.
Estas subidas contrastaron con las pérdidas en las principales plazas del Viejo Continente, en las que el Ibex terminó con una caída del 0,7% y sin cambios en su composición.
El euro gana al dólar en 2012
La moneda única fue otra de las ganadoras de las palabras de Bernanke. Prueba de ello es que el euro se apreció un 0,8% contra el billete verde hasta los 1,30 dólares, lo que además hace que el euro vuelva a terreno positivo contra el dólar en el año .

Las commoditties también sacaron tajada de la debilidad inducida al dólar por la inyección monetaria. Así, el oro respondió con un alza del 1,32% a la decisión de la Fed hasta lo 1.754 dólares, máximos desde febrero. El petróleo no se quedó atrás, el barril Brent, de referencia en Europa, retomó momentáneamente la cota de los 117 dólares aunque culminó la sesión con solo un alza del 0,3% en los 116,3 dólares. Un avance igual al de su homólogo americano el West Texas, que cerró en los 97,3 dólares tras batir, en el día, los 98.