Madrid, 19 mar (EFECOM).- Las pérdidas aseguradas por catástrofes naturales y las ocasionadas por el hombre ascendieron aproximadamente a 28.000 millones de dólares en 2007 -18.221 millones de euros-, según el último informe Sigma efectuado por la reaseguradora suiza Swiss Re.
El estudio "Catástrofes de la naturaleza y grandes siniestros antropógenos en 2007: daños elevados en Europa" destaca que el continente europeo copó un 45 por ciento de los daños asegurados por catástrofes en 2007, lo que lo sitúa en el primer puesto de la comparativa mundial.
El total de pérdidas causadas por este tipo daños se elevaron el pasado año a 70.000 millones de dólares -45.552 millones de euros-, de entre las que destaca el 91 por ciento causadas por catástrofes naturales y el 9 por ciento por daños técnicos.
El informe añade que en 2007 fallecieron 21.500 personas en catástrofes, de las cuales casi el 70 por ciento murieron en catástrofes naturales -tormentas e inundaciones-, principalmente en países asiáticos, como Bangladesh, China e Indonesia.
Sólo el 40 por ciento de estos daños materiales producidos en las más de 300 catástrofes acaecidas en 2007 estaban asegurados, por lo que el porcentaje restante de daños correrá a cargo de particulares, de empresas o del Estado.
Asimismo, el informe apunta que el 84 por ciento de las pérdidas aseguradas corresponde a daños asegurados por grandes siniestros de la naturaleza, como la tormenta de invierno Kyrill en Alemania, el Reino Unido, Bélgica y Holanda que tuvo pérdidas aseguradas de más de 6.000 millones de dólares, lo que lo convierte en el siniestro asegurado más caro de 2007.
El informe publicado por la reaseguradora helvética indica que tanto una mejor tarificación de daños por inundaciones como una mayor protección en el mercado de capitales y una mayor intervención estatal parecen ser la respuesta a la tendencia ascendente de la siniestralidad.
A este respecto, el estudio destaca que los daños por catástrofes se han incrementado a una media anual del 12 por ciento desde 1970, la mayor parte de este aumento debido a catástrofes naturales meteorológicas, como tormentas e inundaciones motivadas por el cambio climático.
Swiss Re apunta en su informe que para afrontar la carga financiera de daños por catástrofes, los aseguradores emplean cada vez más instrumentos del mercado financiero, tales como opciones vinculadas al seguro, bonos sobre riesgos catastróficos y permutas financieras sobre catástrofes.
Las características de estos instrumentos del mercado financiero consisten en que, a cambio de un recargo adicional de interés o de primas a pagar por el asegurado, contienen compromisos de pago condicionados a determinados acontecimientos. EFECOM
inmg-jj/txr
Relacionados
- RSC.- Un total de 45.900 botellas fueron recicladas en el último salón Alimentaria 2008
- Operación policial en el extrarradio de París donde fueron heridos a tiros varios agentes
- Operación policial en un barrio del extrarradio de París donde fueron heridos varios agentes
- Servicios e industria fueron sectores con más accidentes mortales en enero
- El ministerio de justicia asegura que los funcionarios encerrados no fueron desalojados, sino que abandonaron el edificio