MADRID (Reuters) - La bolsa española aprovechaba las ganancias recientes y la expectación ante la reunión de la Reserva Federal estadounidense (FED) que se inicia el jueves para tomar beneficios en un contexto de mayor optimismo de crédito.
El Ibex-35 abrió el jueves a la baja, al imponerse algunas realizaciones de beneficios tras las fuertes ganancias de las sesiones anteriores y centrarse la atención de los inversores en la reunión de la Reserva Federal, en espera de nuevas medidas de estímulo para el crecimiento económico en EEUU.
"En las últimas cinco sesiones la subida es superior al seis por ciento y algunas casas han aprovechado para realizar beneficios, aunque el fondo sigue siendo positivo", dijo un operador. "La reunión de dos días de la Fed y de los ministros de finanzas europeos están en el foco".
Tras volver a caer sustancialmente la víspera tras la aprobación del fondo de rescate europeo por el Tribunal Constitucional, la prima de riesgo se mantenía relativamente estable en torno a los 417 puntos básicos.
La circunstancia era aprovechada por otra de las grandes empresas españolas, Repsol, que tantea el mercado para emitir bonos a cinco años y medio tras las recientes colocaciones de Santander, BBVA, Telefónica, Gas Natural, Iberdrola, Sabadell o Banesto.
Las acciones de la petrolera, que acumulan un alza del siete por ciento en las últimas cinco sesiones, recortaban un 0,4 por ciento a media sesión.
Entre los valores más castigados figuraban aquellos que más capitalizaron el optimismo reciente como Acciona, que cedía un 2,8 por ciento o Mapfre, que caía un 1,8 por ciento tras acumular alzas del 13 y 17 por ciento, respectivamente, en los últimos cinco días.
Los grandes bancos eran fundamentales en la tendencia del índice, con caídas de casi el dos por ciento en BBVA, Santander y Popular mientras el peso pesado Telefónica se conformaba con un descenso del uno por ciento.
Inditex, que la semana que viene publicará unos resultados previsiblemente fuertes, desafiaba la tendencia y cotizaba plano tras haber cotizado a la contra en las últimas sesiones, con un descenso del tres por ciento el miércoles.
También Iberdrola limitaba las caídas del índice, con una subida del 0,2 por ciento.
Entre las mayores excepciones alcistas figuraban las endeudadas constructoras Sacyr y ACS que, en el contexto de mayor y más barato acceso a los mercados de financiación, repuntaban un cuatro y un 1,5 por ciento, respectivamente.
El Ibex-35 perdía a media sesión alrededor de un uno por ciento a 7.907 puntos mientras el paneuropeo Eurofirst300 se dejaba un 0,4 por ciento.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex aminora su subida al 0,8% a media sesión tras digerir el aval del Constitucional alemán
- Economía/Bolsa.- El Ibex se desinfla a media sesión y sube un 0,5%, con la prima en 412 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex reconquista los 7.600 puntos a media sesión, al subir un 1,5% y apuesta por la compra de deuda
- La Bolsa de Bilbao sube 2,83 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en 1.211,67
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 0,19% a media sesión y recupera los 7.500 puntos a la espera del BCE