Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados contienen el aliento con la vista puesta en Alemania

Ayer casi todos los principales índices se tomaron una tregua a las caídas del inicio de semana. Sin embargo, la jornada de ayer apenas modifica la percepción de que una fase de consolidación podría estar a la vuelta de la esquina. Hoy, toda la atención estará puesta en el Tribunal Constitucional alemán, que se pronuncia sobre el MEDE.

En Wall Street, el Nasdaq fue la nota discordante (cerró con leves pérdidas del 0,12%), mientras que el Dow Jones y el S&P 500 avanzaron un 0,3 y un 0,5%, respectivamente. "Hemos tenido un cierre con ganancias pero debilidad tecnológica. La fuerte subida del Dow Jones Transportes no es suficiente como para poner nada realmente nuevo sobre la mesa", señala Carlos Doblado desde Ágora Asesores Financieros.

También los principales índices europeos lograron cerrar en terreno positivo, y es que durante la sesión dudaron. Finalmente, el Dax alemán lideró al conjunto del Viejo Continente alcanzando nuevos máximos crecientes sobre la tendencia alcista que ha venido definiendo estas últimas semanas.

Las expectativas son muy altas ante lo que pueda suceder en Europa, pues el Tribunal Constitucional alemán se pronuncia hoy sobre la legalidad del fondo de rescate permanente (MEDE). Mientras, en EEUU la Fed iniciará una reunión de dos días desde la cual podrían salir más pistas alrededor de un posible QE3 (tercera ronda del programa de compra de bonos de la institución), que en la última sesión ha animado a más de un inversor.

Así las cosas, Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F., recomienda mantener la calma. "Estos nuevos máximos han llevado al Dax 30 germano a aproximarse a la tangencia con su resistencia creciente, la misma que el viernes alcanzó el EuroStoxx 50 y que a corto ha frenado sus ascensos". Y es que la sobrecompra de las últimas semanas aún augura, según los estrategas de Ecotrader, que estamos cerca de un proceso de corte consolidativo o correctivo.

En cuanto a las divisas, el euro recuperó ayer los 1,28 dólares. La agencia de calificación Moody's también ha contribuido a la flaqueza de la divisa norteamericana, al poner bajo amenaza el rating de triple A que le otorga a EEUU.

Agenda

Este miércoles se llevarán acabo elecciones en Holanda y se reunirá el Tribunal Constitucional germano para pronunciarse sobre la legalidad del MEDE. Tanto en España como en Alemania se publicará el Índice de Precios al Consumidor armonizado del mes de agosto. También, se da a conocer el índice de producción industrial de la Unión Monetaria Europea.

Finalmente, en EEUU verán la luz los inventarios mayoristas del mes de julio y los precios de importación del mes de agosto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky