Bolsa, mercados y cotizaciones

La 'ventana' sigue abierta: Sabadell capta 500 millones

Las empresas y los bancos españoles siguen aprovechando la relajación de las tensiones inducida por el Banco Central Europeo (BCE) y su presidente, Mario Draghi. Ayer, Banco Sabadell cerró la emisión de cédulas hipotecarias cuyo mandato otorgó el lunes.

La entidad captó finalmente 500 millones de euros en cédulas a dos años, que salieron con una prima de 375 puntos básicos sobre la referencia del mercado a ese plazo -midswap a dos años-. Se trata de la segunda colocación que realiza el Sabadell en 2012, tras la que efectuó en febrero por valor de 1.200 millones en cédulas a tres años, que entonces se vendieron con un sobrecoste de 250 puntos básicos sobre el mercado. Además, es igualmente la segunda emisión de cédulas después de que Banesto reabriera este segmento ayer con la captación de 500 millones en títulos a cinco años.

Avalancha de 'papel'

Con los 500 millones de euros que Sabadell consiguió, los emisores privados españoles ya han captado 9.550 millones de euros en el mercado desde finales de agosto. El más activo ha sido el Santander, con dos colocaciones que le han reportado 4.500 millones de euros; BBVA ha captado 1.500 millones con otra operación; Telefónica, 1.000 millones; Gas Natural, 800 millones; Iberdrola, 750 millones; y Banesto y Sabadel, 500 millones cada uno. A esta avalancha de papel se ha sumado el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que el lunes captó 800 millones de euros, con lo que el cómputo acumulado en las cuatro últimas semanas asciende a 10.350 millones de euros.

Esta hiperactividad emisora se produce después de que el mercado hubiera estado cerrado a cal y canto para las empresas y los bancos españoles desde marzo. Sin embargo, la caída de la prima de riesgo, que ha pasado de los 650 a los 415 puntos básicos desde finales de julio, ha propiciado la reapertura del mercado para España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky