Bolsa, mercados y cotizaciones

Los 'pichichis' del dividendo más atractivo en Europa

Daimler o BMW son algunas de las empresas del Stoxx600 que ofrecerán los mejores pagos a su accionariado.

El recorte en el dividendo por parte de las empresas españolas es un hecho, y ACS y Telefónica lo demuestran. Ambos son los últimos casos del mercado español en los que se ha producido una suspensión del pago del dividendo para el ejercicio 2012. Y los dos casos son sólo una muestra más de lo que está ocurriendo en el presente ejercicio en las compañías europeas. Es cierto que dejar de retribuir al accionista para conseguir sanear las cuentas se ha convertido en la tónica dominante en el Viejo Continente, pero también lo es que hay firmas europeas en las que los analistas esperan que su dividendo siga siendo elevado y creíble. Se trata de aquellas que pueden presumir de una situación de tesorería holgada, ya que dispondrán de caja a final del 2012 superior a los 100 millones de euros y cuyo porcentaje de Payout -porcentaje del beneficio destinado a retribuir al accionista- se encuentra en los límites de lo razonable, bajo el 80%.

En el Stoxx600 se pueden encontrar hasta 119 firmas de las que los expertos esperan que tengan caja a final de año. Pero hay once que ofrecen una retribución al accionista más que atractiva; se trata del once titular del dividendo verosímil. Un equipo en el que predominaría la nacionalidad británica y que estaría compuesto por PostNL, JM AB, Legal & General Group, Daimler, IG Group Holdings, Drax Group, Balfour Beatty, Ashmore Group, Bilfinger Berger, GAM Holding y BMW.

Y lo más importante de este equipo de galácticos es que el hecho de ofrecer una retribución de las más seguras del mercado europeo, no conlleva menor rentabilidad por dividendo. El pago que entregan todas ofrece un rendimiento superior al que registra de media el Stoxx600, situado por parte de los analistas para el conjunto del año en el 3,66%.

También disponen de representación en el grupo otros países como Alemania, o mejor dicho, el sector automovilístico germano. Dos de las principales marcas teutonas del ramo, Daimler y BMW, pertenecen a esta selección de valores. Aun así, no hay que olvidar que en este equipo, la gran capitana en lo que a retribución se refiere sería la holandesa, PostNL. La compañía de mensajería retribuirá en el conjunto de 2012 a sus accionistas con un monto neto de 0,34 euros. Para Joan Cabrero, analista de Ágora A.F. para Ecotrader, "PostNL retomaría la senda alcista en caso de superar el nivel de los 3,05 euros". Por otro lado, "su nivel de soporte estaría fijado en los 2,75 euros".

El particular caso alemán

Las compañías tudescas que forman parte de este grupo merecen un reconocimiento especial. Las dos automovilísticas, Daimler y BMW, y Bilfinger Berger, dedicada a servicios eléctricos, industriales y de construcción, consiguen un dividendo y una rentabilidad del mismo superiores a las registradas de media por las compañías del Stoxx600. Aunque, destaca el caso de la ya mencionada Bilfinger Berger, que parece disponer de mayor confianza por parte de la media de firmas de inversión. La empresa ha recibido una mejora de la recomendación que le otorga el consenso de analistas, hasta pasar a ser una compra clara, según recoge FactSet. Además, también registra un incremento desde enero en el precio objetivo de sus acciones hasta situarlo en los 79,5 euros.

Pese a que su dividendo por acción es de sólo 2,99 euros para el conjunto de 2012, la rentabilidad que ofrece su pago asciende por encima del 4,5% para este año. Además, la germana ha registrado desde enero una mejora en su situación de tesorería: ahora se espera que tenga 490 millones de euros de caja por los 9 millones que se esperaban a comienzo de año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky