Casi dos meses y medio después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tomara la decisión de prohibir las operaciones bajistas en todos los valores e índices de la bolsa española, los últimos datos publicados ayer por el regulador a fecha de 7 de septiembre indican que las inversiones de este tipo se han reducido sólo en siete compañías durante las últimas dos semanas.
Entre todas, la más beneficiada ha sido Amadeus, ya que las posiciones bajistas se han reducido en 0,47 puntos porcentuales en la última quincena, hasta el 2,7 por ciento ?la cifra más baja desde diciembre del año pasado?. Por detrás se encuentra Mediaset. El porcentaje del capital de la cadena de televisión que ahora está invertido a la baja es del 4,38%, frente al 4,75% que controlaban los osos hace quince días.
En menor medida se han reducido en Gamesa. Los últimos datos publicados por el regulador reflejan que los inversores que invierten con la expectativa de que un título caiga, para ganar con la diferencia, ha bajado en 0,34 puntos porcentuales ?desde el 3,95% hasta el 3,6% actual?.
Tímida huida
En otras, por el contrario, el impacto de su marcha ha sido muy limitado. Así ha ocurrido en Popular (5,85%), Meliá Hotels International (2,28%) o Repsol (0,84%).
Lo que diferencia a Popular de las otras dos compañías es que el banco siempre ha sido una de las cotizadas españolas que más gustan a los bajistas dentro del sector bancario. Y la realidad es que aún gusta, ya que las posiciones cortas sólo han disminuido en 0,1 puntos porcentuales durante las últimas dos semanas.