La compañía que diseña, fabrica y comercializa tecnología para el mercado de las comunicaciones es una principiante en la retribución al accionista. Marvell distribuyó el primer dividendo de su historia el pasado mes de julio y ahora se acerca la fecha de cobrar el segundo con el título cotizando en su precios más bajos desde abril de 2009.
Las acciones de la multinacional estadounidense tocaron esta semana sus mínimos en bolsa en más de tres años, totalmente a contracorriente de los máximos que se apuntaron en Wall Street tanto el Dow Jones como el S&P 500. Marvell retrocedió en el parqué hasta los 10,085 dólares y para el inversor que comprase a ese precio el dividendo que abonará la compañía supone una rentabilidad del 0,59 por ciento. Los accionistas del grupo que tengan títulos antes del próximo martes volverán a recibir los 6 centavos por acción que se repartieron hace tres meses.
Con esta remuneración, Marvell se sitúa entre las 30 empresas del Nasdaq 100 con mayor rentabilidad por diviendo, pese a que es una de las que menos porcentaje del beneficio destinará a retribuir, menos del 20 por ciento según las previsiones de FactSet.
De momento las expectativas son positivas y se espera que Marvell se afiance como otra de las empresas americanas con una política de retribución creciente. Según los datos de Bloomberg, se prevé que el próximo año el dividendo aumente hasta los 7 centavos y que el ejercicio siguiente el importe alcance los 8 centavos. Además, el consenso de mercado recomienda comprar el título.