Bolsa, mercados y cotizaciones

Abertis podría elevar un 20% el dividendo a cuenta de octubre

Un beneficio histórico y una rentabilidad por dividendo creíble respaldan el atractivo de la retribución de Abertis, que entra al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos cercanos más generosos de la bolsa española, para ocupar el sitio que deja el reparto de BME.

Abertis entregará el primer pago a cuenta de los resultados de 2012 en octubre y los analistas prevén una subida del 20 por ciento, hasta los 0,36 euros por acción.

A la espera de que apruebe el dividendo en junta, el consenso de Bloomberg estima que los accionistas del grupo que preside Salvador Alemany recibirán el 31 de octubre la misma cantidad a la que Abertis elevó el pago complementario de 2011 que abonó en abril, es decir, lo que supondría aumentar la cifra desde los 0,30 euros que distribuyó el pasado octubre a cuenta del beneficio de ese ejercicio.

La estabilidad del dividendo es uno de los objetivos que siempre defiende la compañía y, a pesar de que ahora está embarcada en la adquisición del 60 por ciento de OHL Brasil junto a Brookfield, los expertos consideran que en 2012 hay margen para mejoras en la remuneración. De hecho, Abertis conseguirá un beneficio histórico de más de 1.000 millones de euros este año gracias a las plusvalías por la venta de Eutelsat. Según el consenso de mercado de FactSet las ganancias alcanzarán los 1.090 millones.

Una rentabilidad por dividendo moderada es la otra garantía de estabilidad que resaltan los expertos sobre su retribución. Tras la fuerte subida después del anuncio de la operación en Brasil, el pago de octubre supondría un rendimiento del 3 por ciento.

Sus grandes accionistas

Dentro del acuerdo con OHL, la constructora presidida por Juan Manuel Villar Mir recibirá un 10 por ciento del capital de Abertis, convirtiéndose en uno de los accionistas de referencia, junto a otras empresas como CaixaBank, ACS o CVC. No está previsto que en octubre se haya cerrado la operación -se espera que sea para finales de año-, pero con la participación acordada un dividendo de 0,36 euros por acción supondría para OHL cobrar 29,33 millones de euros en el futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky