PARÍS (Reuters) - Un tribunal de París dejó el martes en libertad a Jérôme Kerviel, el operador acusado de provocar pérdidas multimillonarias al banco francés Société Générale en espera de ulteriores investigaciones.
En enero, SocGen reveló pérdidas por 4.900 millones de euros en el mayor escándalo financiero de la historia, del que culpó a las operaciones deintermediación de valores efectuadas por Kerviel, quien trabajaba como un operador junior en el banco.
El banco ya se enfrentaba a pérdidas por la crisis de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos que se ha cobrado algunas víctimas, la másreciente el banco Bear Stearns.
"Estoy muy contenta por Jérôme", dijo Elisabeth Meyer, una de sus abogadas. "Lo esperábamos, las condiciones para prolongar su detención no sedaban, el tribunal lo ha entendido y nos ha escuchado".
Kerviel no podrá entrar en una sala de operaciones financieras, no podrá intervenir en ninguna actividad relacionada con los mercados financieros ytendrá que presentarse semanalmente en una comisaría.
Además no puede salir sin permiso de la región de Île de France, en la que se incluye París, y debe entregar su pasaporte y carné de identidad.Igualmente, deberá informar a los magistrados cada mes de dónde se encuentra.
Tampoco puede reunirse con testigos ni otras partes involucradas en el caso. Su abogada reiteró que Kerviel actuó solo.
La fiscalía pública dijo que no apelará la decisión.
El abogado de Société Générale, Jean Veil, indicó que estaban satisfechos con los estrictos controles impuestos al operador.
"Société Générale es una víctima y creo que las víctimas no deben pedir venganza, pero sí obtener reparación de daños", afirmó.
CINCO SEMANAS
Kerviel, de 31 años, está bajo investigación formal por abuso de confianza, abuso informático y falsificación, y ha estado encerrado en la prisiónparisina La Santé desde febrero.
SocGen ha realizado una investigación interna y el 20 de febrero publicó un informe que apoyó sus afirmaciones anteriores de que Kerviel actuó solo.
El informe reiteró que Kerviel comenzó a construir posiciones de intermediación no autorizadas en 2005 y en 2006 por "pequeñas cantidades" quecrecieron a partir de marzo de 2007.
Cuando SocGen descubrió lo que sucedía, a finales de enero de este año, Kerviel había amasado una posición por un valor de 49.000 millones deeuros, que el banco deshizo entre el 21 y 23 de enero, en un mercado accionario ya dañado.
Sus pérdidas lo han hecho vulnerable a una oferta de compra. El mayor banco del país, BNP Paribas, ya ha dicho que está estudiándolo, tras unfallido intento hace nueve años.
Tanto el gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer, como el presidente francés, Nicolas Sarkozy, han criticado el sistema de control deriesgos y al presidente de SocGen, Daniel Bouton, aunque este ha dicho que tiene un mandato del consejo para mantener su trabajo.
/Por Sudip Kar-Gupta y Thierry Leveque/