MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado el IV premio Dirección General de Ganadería para 2008, un galardón que se concede a los trabajos sobre nuevas tecnologías o técnicas que representen avances en el sector ganadero, cuyos requisitos se publican hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
A este premio, dotado con 4.000 euros, podrán optar las personas físicas o jurídicas que presenten sus trabajos encuadernados en uno o más volúmenes y con un soporte informático en CD o disquete.
Este premio, creado en 2004, se concede tras una valoración técnico-científica por parte de un jurado compuesto por altos cargos de la Dirección General de Ganadería del MAPA, y de la Real Academia de las Ciencias Veterinarias, adjudicándose en base a tres criterios objetivos como son la aplicabilidad práctica de la nueva tecnología o técnica, el grado de avance o mejora en el sector ganadero que supone y que haya sido objeto de patente o transferencia a empresas.
Para esta IV edición, las solicitudes podrán cursarse hasta el 30 de abril, estando previsto un plazo de seis meses para notificar la resolución.
Hasta la fecha han sido galardonados los trabajo sobre "Estrovet: Eia de sulfato de estrona para el diagnóstico reproductivo de especies de interés veterinario", realizado por Gema Silván Granado y un estudio sobre "la Adaptación de las queserías artesanales de Tenerife a la nueva normativa europea, como elemento dinamizador del desarrollo rural", presentado por el Cabildo Insular de Tenerife.
Relacionados
- Economía/Ganadería.-Productores lácteos rechazan el aumento de cuota para todos los Estados porque creará desigualdades
- Economía/Ganadería.- UPA considera un "error grave" que el incremento del 2% de las cuotas lecheras sea lineal
- Economía/Ganadería.- Los Veintisiete aprueban el incremento del 2 por ciento de las cuotas de producción lechera
- Economía/Ganadería.- La Plataforma del Sector Lácteo pide al Gobierno más protección para los productores
- Economía/Ganadería.- Xóvenes Agricultores denuncia que varias industrias pagan 5 céntimos menos el litro de leche