MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha puesto a disposición de los agricultores un folleto recopilatorio con todos los seguros agrarios que se pueden contratar durante 2008, informó hoy el MAPA.
Esta publicación incluye las novedades incorporadas al Plan 2008 que se concretan en la inclusión de la cobertura de los daños producidos por la fauna silvestre, en aquellas líneas que sea posible y con los daños derivados de la falta de cuajado a causa de las adversidades climáticas, en el seguro de explotación de cereza de Cáceres.
También se introduce, por primera vez, el riesgo de la helada en los seguros de viveros de vid y de níspero. En los seguros para producciones leñosas, se crea una nueva cobertura destinada a garantizar los daños en la planta, durante la fase de desarrollo vegetativo previa a la entrada en producción.
Se establece una modalidad de cobertura para daños sobre la calidad en uva de vinificación. Asimismo, se ampliará la compensación que actualmente se establece por daños por virosis en las primeras fases del desarrollo de la planta en la línea de cultivos protegidos, que se ampliará a otras fases del ciclo de desarrollo y se protege el conjunto del sector de la flor cortada.
Por otro lado, se perfeccionará el seguro de explotación de cítricos, diseñando un modelo de aseguramiento que, desde el cuajado del fruto, ofrezca máxima protección ante las adversidades climáticas que pueden afectar a la producción.
Además, se definirán nuevas líneas de aseguramiento, que ofrezcan cobertura a grupos de especies que reúnan alguna característica común. En este sentido, se establecerán líneas de aseguramiento para el conjunto de las hortalizas de cultivo en primavera y verano, los frutos secos, los cultivos textiles, los cultivos herbáceos extensivos y al conjunto del sector de la flor cortada.
En el ámbito de la ganadería, se completará la protección de las distintas especies ganaderas ante los daños debidos a la fiebre aftosa, extendiendo la aplicación de esta cobertura a las modalidades de ganado vacuno.
También se procederá a la puesta en práctica de un seguro específico para ganado porcino que ofrezca protección, entre otros riesgos, ante los daños derivados de fiebre aftosa y peste porcina clásica. Y por último, se incluirán otras razas en el seguro de explotación de ganado equino de razas puras.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Los sindicatos agrarios europeos piden a Francia que garantice el paso de productos españoles
- Economía/Agricultura.- El PP creará una Red de Seguridad de Ingresos agrarios para actuar en casos de crisis de precios
- Economía/Agricultura.- El BOE publica el plan de seguros agrarios, dotado con 280,26 millones
- Economía/Agricultura.- MAPA creará un centro de estudios e investigación para la gestión de riesgos agrarios