Bolsa, mercados y cotizaciones

El oro acecha los 1.700 dólares por primera vez desde marzo

La onza del metal precioso se revaloriza un 8,3% en 2012.

La expectativa de que los bancos centrales, con el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed) a la cabeza, acudan de nuevo al rescate está devolviendo brillo al oro. La onza al contado del metal precioso llegó a escalar ayer hasta los 1.699 dólares, su precio más alto desde marzo, para situarse luego en los 1.694 dólares, con una subida diaria del 0,2%.

Prolongando la tendencia que le ha impulsado en los últimos meses, la posibilidad de que las autoridades monetarias envíen nuevos estímulos se está traduciendo en compras de oro por parte de los inversores. En particular, el mercado anticipa que la Fed pueda enviar una tercera ronda de estímulos cuantitativos o de impresión de dólares (QE3). En las dos primeras ya mostró un buen comportamiento: durante el tiempo de vigencia del QE1 repuntó un 35% y durante el QE2, un 10,5%.

De este modo, el oro camina con paso firme hacia su duodécimo año alcista consecutivo. Por el momento, acumula una revalorización del 8,3% en 2012, con lo que está en disposición de alargar la racha que inició desde que arrancó 2001. En este intervalo, su cotización se ha disparado un 523%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky