Bolsa, mercados y cotizaciones

Mario Draghi voltea del rojo al verde las bolsas europeas

Septiembre ha traído un aire de viento fresco a las bolsas europeas inundándolas de cifras positivas. No obstante, el Ibex 35 comenzó la primera sesión del mes a la baja. Los números rojos fueron los protagonistas durante toda la jornada de ayer.

Sin embargo, la bolsa española tomó un cambio de rumbo en los últimos instantes tras las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que de nuevo actuaron como el mejor de los balsámos.

Así, el principal selectivo español cerró en los 7.434,20 puntos, lo que supuso una subida del 0,18 por ciento. Es más, consiguió remontar más de un 1 por ciento con respecto a su mínimo en la sesión, que se situó en los 7.352,40 puntos. "El Ibex 35 cerró con ligeros avances gracias al impulso de las palabras del presidente del BCE que dejaban la puerta abierta en la Comisión Económica del Parlamento Europeo a la compra de bonos con vencimientos cortos (hasta tres años)", asegura Julián Lirola, analista de Self Bank.

Por la parte alta del índice se situaron Iberdrola, Gamesa (cuya subida estuvo promovida por la adjudicación de un contrato de suministro de aerogeneradores en China) y Telefónica, que repuntaron un 1,93, 1,41 y 1,20 por ciento, respectivamente. La otra cara de la moneda tuvo como protagonista a la banca mediana; Bankia y Sabadell se colocaron a la cabeza de las pérdidas con retrocesos del 4,78 y 3,93 por ciento, en cada caso. De media, en la jornada de ayer, el sector financiero sufrió descensos en torno al 0,47 por ciento.

En el resto de Europa los números verdes también fueron la nota predominante. El italiano Ftse Mib y el Cac 40 francés fueron los más alcistas del Viejo Continente con subidas por encima del 1,10 por ciento. De cerca les siguieron el EuroStoxx 50, que escaló un 0,92 por ciento, el Ftse 100 británico, que se apuntó un alza del 0,82 por ciento y el principal selectivo alemán, Dax, que repuntó un 0,63 por ciento.

El euro se tiñe de verde

Por su parte, el euro también se sumó al carro de las cifras positivas al avanzar un 0,16 por ciento alcanzando los 1,26 dólares tras una semana en la que se asentó por encima de los 1,25 dólares. Un nivel que lo aleja un 5 por ciento de su mínimo anual, 1,2061 billetes verdes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky