Roma, 17 mar (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se situó hoy en 30.586 puntos, lo que representa una bajada del 3,39% con respecto a la sesión del viernes, en una jornada marcada por la espectacular caída de Alitalia (-26,59%) tras haber aceptado la aerolínea la oferta de compra de Air France-KLM.
Este descenso se produjo en un contexto de fuertes bajadas en las principales plazas europeas, contagiadas por la inquietud que han creado en Estados Unidos la venta del banco inversor Bear Stearns a JP Morgan y la previsión de una nueva bajada de tipos de interés, síntomas, para los analistas, de que persiste la crisis financiera.
El índice general Mibtel perdió un 3,52% para quedar en 23.371 puntos, en una sesión en la que se intercambiaron 1,3 millones de acciones por un valor de 5.089 millones de euros.
De las 357 empresas que cotizaron en el listín milanés, 28 subieron, 323 bajaron y seis no registraron ninguna variación.
En una sesión en la que sólo un título del S&P/Mib cerró en positivo, la gasista Snam Rete Gas (0,14%), destacó especialmente el batacazo de la compañía aérea Alitalia, que perdió más de un cuarto de su valor (-26,59%) tras anunciarse ayer que aceptaba la oferta de compra de Air France-KLM a 10 céntimos por acción.
Uno de los sectores más afectados por la mala jornada, como en toda Europa, fue el financiero, que registró caídas significativas como las del banco más importante del país, Unicredit (-4,52%), Mediobanca (-5,72%), Banca Popolare di Milano (-4,32%) y la aseguradora Alleanza (-4,31%).
Entre las empresas energéticas, la peor parte se la llevaron las petroleras Saipem (-5,79%), Tenaris (-5,60%) y Eni (-2,99%).
Pérdidas notables también en el sector de las telecomunicaciones, con caídas de la compañía telefónica Telecom Italia (-5,46%) y la proveedora de internet Fastweb (-5,44%), así como en el de lujo, con las bajadas de Bulgari (-5,19%) y Luxottica Group (-5,62%).
Otras compañías importantes que descendieron significativamente fueron las editoriales Seat Pagine Gialle (-11,33%) y L'Espresso (-7,37%), la constructora Impregilo (-7,85%), la empresa de restauración Autogrill (-6,31%), la automovilística Fiat (-3,69%) y el complejo industrial Pirelli (-3,93%). EFECOM
ddt/JL/jlm