Coca-Cola, Home Depot, McDonald's, Rio Tinto y Repsol, como mínimo, no habría que tocarlas.
Soplan aires de cambio en elMonitor. Hasta cinco compañías que forman parte en la actualidad de la herramienta de inversión podrían dejar la cartera que elabora el equipo de mercados de elEconomista. Y es que, pese a que muchas de ellas acumulan rentabilidades positivas en su periplo por la cartera -como es el caso de Home Depot (HD.NY) (+25%), Coca-Cola (KO.NY) (+0,2%) y Repsol (REP.MC) (+14,7%)-, los expertos empiezan a mirarlas de una manera diferente.
Tras la evolución del mercado durante las últimas semanas, los analistas han empeorado las recomendaciones que otorgan a varias de las compañías norteamericanas que mantenemos en nuestra herramienta, provocando que Coca-Cola, Home Depot y McDonald's se encuentren en la actualidad cerca de perder la recomendación de compra que le otorga el consenso de mercado, algo que por ende podría suponer su salida de elMonitor.
Pese a ello, la evolución del mercado de renta variable a lo largo de esta semana será determinante para dilucidar qué decisión se tomará sobre su permanencia en nuestra herramienta de inversión. Estamos a la expectativa de cómo reaccionen los mercados esta semana a las palabras de Ben Bernanke (presidente de la Fed) en Jackson Hole el pasado viernes, en las que afirmaba que "sigue dispuesto a ofrecer el apoyo que sea necesario" para estimular la recuperación en la economía de EEUU.
No obstante, es de esperar que las decisiones tomadas en dicha reunión tengan especial incidencia en el caso de Home Depot, firma cuyo negocio está más ligado a la evolución de la economía norteamericana que el de McDonald's o Coca-Cola, que están más internacionalizadas. La empresa americana está viviendo un ejercicio de ensueño en el mercado de renta variable. Sus alzas en el parqué son superiores al 34%, consiguiendo así que cada uno de sus títulos llegaran a pagarse a casi 57 dólares durante la semana pasada.
Sin embargo, no todo son buenas noticias para Home Depot, ya que el hecho de estar cotizando durante estos últimos días cerca de sus máximos históricos y no conseguir superarlos ha provocado que los analistas vean en las inmediaciones de su cotización actual una barrera difícil de superar. Así lo demuestra el progresivo agotamiento de su recorrido alcista -que parece mantenerse en las últimas fechas gracias a los aumentos de valoración que han hecho los analistas tras las alzas registradas por el título en el parqué- y su recomendación ligeramente inferior a la registrada hace unos meses y cada vez más cercana al mantener.
Fuerte caída del consumo
McDonald's es una de las compañías estadounidenses pertenecientes a elMonitor que recibe una recomendación de compra más débil por parte de la media de firmas de inversión que recoge FactSet, lo que deja su presencia en la herramienta de inversión pendiente de un hilo. Además, la corrección que acumulan sus títulos, desde la publicación de los malos datos de consumo que se registraron en el Sur de Europa durante el mes de julio, han provocado que todas las miradas señalen en una misma dirección: su salida de la herramienta, algo que no es de extrañar teniendo en cuenta que desde que entró en cartera la firma de comida rápida se deja más de un 10% en el parqué. Al igual que en el caso de Coca-Cola, dada la internacionalización de su mercado, las declaraciones de Bernanke en Jackson Hole podrían no afectar tanto a su cotización, aunque no hay que descartar que se pueda ver influida por una fuerte reacción del mercado.
Por otro lado, ha empezado a cobrar especial relevancia el caso de Rio Tinto, que ha llegado a acumular a lo largo de esta semana su sexta jornada consecutiva registrando pérdidas en el parqué. Por ello puede que también haya llegado el momento de revisar su permanencia en la herramienta naranja. Y es que la británica ya ha corregido dos tercios de la subida que registró desde el mes de junio, por lo que hay que vigilar la evolución del título y el seguimiento que hacen los analistas de él. Sin embargo la posible salida de alguna de las compañías mencionadas conllevaría la entrada de otras firmas que dispongan de una mejor recomendación y que puedan suponer un mayor beneficio para nuestra cartera en el futuro, como ya ocurrió con la entrada de BNP (BNP.PA)y de United Technologies (UTX.NY) hace ya tres semanas. Y es que pese a todo, elMonitor sigue acumulando una rentabilidad cercana al 2,5%, cifra superior a la sumada en el mismo periodo de tiempo por el Dow Jones (+1,46%) y por el EuroStoxx 50, que cede un 3,2%.