MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el viernes con fuertes avances tras la bajada de la víspera, con los inversores optimistas por la doble posibilidad de intervención del BCE en compra de bonos de España e Italia y por nuevas medidas de estímulo de la Fed estadounidense.
El Ibex-35 subió un 3,13 por ciento, a 7.420,5 puntos, frente al 0,46 por ciento que subió el referencial europeo FTSEurofirst 300. En la semana, el selectivo español subió un 1,5 por ciento.
En España, el Gobierno aprobó el viernes un Decreto Ley de reforma del sistema financiero, y no descartó que el FROB adelante a la nacionalizada Bankia parte de la ayuda que llegaría con la inyección de capital procedente de la línea de crédito para el sector otorgada por Bruselas.
"Ha habido rumores en el mercado de que el BCE habría obtenido la licencia bancaria para comprar deuda de España e Italia", dijo Iván Sanfélix, analista de Renta 4.
El analista agregó también que los inversores han visto con buenos ojos las declaraciones del presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, en el sentido de que se encuentran abiertos a efectuar nuevas medidas de estímulo para ayudar a la economía estadounidense.
Bernanke dijo el viernes que los avances para reducir la tasa de desempleo de EEUU aún eran demasiado lentos y que la entidad central actuaría según sea necesario para fortalecer la recuperación económica.
El preponderante sector bancario español reaccionó favorablemente a los anuncios del Gobierno y al hecho de que la reforma de la legislación financiera marca claramente los plazos para que refuercen capital.
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, registraron sólidos avances, del 6,02 y del 5,53 por ciento, respectivamente.
Entre los bancos de mediana capitalización también se vieron fuertes avances. Sabadell fue el valor que más se apreció en el selectivo, con un 10,42 por ciento, Popular subió un 2,26 por ciento, Caixabank vio un alza del 4,12 por ciento, y Bankia ganó un 6,26 por ciento.
Pese a los notables avances en renta variable, la prima de riesgo española subía hasta los 556 puntos básicos (pb) en horas de cierre bursátil, frente a los 530 pb del día anterior (cuando ya había subido casi 20 pb en la jornada).
La constructora ACS subió un 0,89 por ciento pese a anunciar una pérdida de 1.233 millones de euros en el primer semestre por el impacto de su participación en Iberdrola (que ganaba un 1,5 por ciento) en cuyo accionariado se mantendrá al menos tres años.
Otros grandes valores del mercado, como Telefónica e Inditex se anotaron sendas alzas del 1,53 por ciento y el 2,07 por ciento.
Relacionados
- Natación/Paralímpicos.- Perales: "Ya lo he conseguido, suena muy fuerte ser la mejor de la historia"
- Natación/Paralímpicos.- Gascón: "La revancha con Du Toit es muy difícil, es una rival muy fuerte"
- Real Madrid-Manchester City, plato fuerte de la primera jornada de Champions
- Finaliza en Peligros (Granada) la marcha del SAT sin incidentes y marcada por un fuerte dispositivo policial
- Finaliza en Peligros la marcha del SAT sin incidentes y marcada por un fuerte dispositivo policial