BRUSELAS (Reuters) - El crecimiento del empleo en la zona euro se desaceleró en el último trimestre de 2007 para ubicarse en un 0,2 por ciento respecto a los tres meses anteriores y en un 1,7 por ciento en la relación anual, según datos difundidos el lunes.
En el tercer trimestre el empleo había crecido un 0,3 por ciento y un 0,5 por ciento en el segundo, con la comparación anual en 1,8 y 1,7 por ciento,respectivamente.
En todo el año pasado, 2,446 millones de personas encontraron empleo en la zona de los 13 países de la eurozona, elevando el número total deempleados a 144,4 millones de personas, dijo la oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat.
En los 27 países miembros de la Unión Europea, el empleo creció un 1,6 por ciento - 3,5 millones de personas - en 2007, elevando el total a 224,2millones de trabajadores.
La desaceleración en la creación de empleos en el último trimestre del año pasado coincidió con el debilitamiento económico en la zona euro, ya quela turbulencia de los mercados crediticios elevó el costo de los préstamos e incrementó la incertidumbre entre las corporaciones.
La cifras del empleo son un indicador de la demanda de las familias y apuntan a posibles presiones salariales al ajustarse el mercado laboral.
El Banco Central Europeo ha advertido reiteradamente que el crecimiento de los salarios no debe exceder las ganancias en productividad para poderevitar una espiral inflacionarias en momentos en que suben los precios del petróleo.*.