Bolsa, mercados y cotizaciones

Jackson Hole no desvelará la decisión sobre una tercera ronda de estímulos

Ben S. Bernanke, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Como cada último viernes de agosto, hoy se reunirán los mandatarios de los principales bancos centrales del mundo en Jackson Hole, la estación invernal de Wyoming, a las cuatro de la tarde (hora española). Acudirán todos sus representantes menos uno, Mario Draghi, el presidente del Banco Central Euroeo (BCE), que prefiere prepararse para su cita del 6 de septiembre, en la que debe pronunciarse sobre la compra de deuda europea.

Por este motivo, toda la atención girará en torno a la figura de Ben Bernanke, el presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense; y a la posibilidad de que anuncie una tercera ronda de estímulos (QE3). Una opción que el mercado ya descarta.

No era así hace una semana, cuando las actas de la Fed desvelaban que tanto Ben Bernanke como los miembros del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FMOC) tenían el revólver cargado y estaban dispuestos a disparar "muy pronto" si la economía estadounidense no mostraba signos de mejora, "a menos que las condiciones cambien y se produzca un fortalecimiento sustancial de la recuperación económica".

Esas actas correspondían al mes de julio, cuando aún no se sabían algunos datos macroeconómicos que se han ido publicando estos días, que han sido mejor de lo esperado. Por ejemplo, esta semana se ha conocido que la primera revisión del PIB de Estados Unidos ha estado en línea con lo esperado. Y también, el resultado del libro Beige de la Fed, en el que se constataba que la actividad económica ha continuado mejorando gradualmente en julio y principios de agosto en la mayoría de regiones y sectores gracias al consumo.

La decisión, por tanto, se podría aplazar hasta el próximo 13 de septiembre. Ese día Bernanke presentará unas perspectivas más recientes sobre el crecimiento de la economía americana, que pueden determinar la actuación de la Reserva Federal, ya que el futuro de las medidas de política monetaria giran en torno a las expectativas de recuperación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky