Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo, a récord de casi 112 dólares por la caída del dólar

LONDRES (Reuters) - El petróleo subía el lunes a un récord cercano a 112 dólares el barril, después de que el dólar cayera a mínimos históricos por un sorprendente recorte de las tasas de descuento de la Reserva Federal de Estados Unidos y por la apresurada venta del golpeado banco Bear Stearns.

El crudo para entrega en abril ganaba 17 centavos de dólar a 110,38 dólares el barril a las 10:48 GMT, tras tocar un récord de 111,80 dólares. Entanto, el Brent de Londres para entrega en mayo avanzaba 12 centavos, a 106,32dólares el barril.

"Los recientes precios del petróleo se han visto influenciados por los movimientos de las monedas, incluyendo la última escalada a un nivel récord",dijo Tony Nunan, ejecutivo de administración de riesgo de Mitsubishi.

"La debilidad del dólar es el factor del momento", agregó.

El dólar se hundía un tres por ciento frente al yen, con lo que alcanzaba su nivel más bajo desde 1995.

En tanto, el euro avanzaba a un máximo frente a la divisa estadounidense, después de que el banco de inversión JPMorgan Chase dijera quecomprará su atribulado rival Bear Stearns por una fracción de su valor.

Los temores a que la crisis del crédito - generada por un salto de la morosidad de los deudores hipotecarios de alto riesgo de Estados Unidos - secobre más víctimas de alto perfil llevó a la Reserva Federal a bajar de emergencia su tasa de descuento.

El comité de política monetaria de la Fed se reunirá el martes y los inversores esperan que baje su tasa referencial en hasta un punto porcentual, en unintento por ponerle un piso a una economía que muchos creen que ya está en recesión.

Los precios del petróleo han subido cerca de un 16 por ciento en lo que va del año debido en parte a la profunda caída del dólar, un factor que haapoyado el valor nominal de todas las materias primas negociadas en esa moneda.

Los analistas del sector esperan que la relación inversa del petróleo con el dólar dure hasta que haya señales significativas de una erosión de lademanda a causa de la desaceleración de la economía estadounidense.

El alza de los precios también se ha visto apoyada por la renuencia la Organización de Países Exportadores de Petróleo ante los pedidos para queaumente el suministro de crudo.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky