Bolsa, mercados y cotizaciones

Repsol camina sobre el alambre: podría perder su hueco en 'elMonitor'

La petrolera vuelve a perder, aunque por pocos puntos, su recomendación de compra, lo que pone en riesgo su continuidad en elMonitor.

Repsol (REP.MC) sigue viviendo en una montaña rusa. Los inversores parecen no encontrar el punto óptimo de cotización de la petrolera y sus acciones siguen viviendo bruscas oscilaciones. Así, desde finales de julio hasta mediados de agosto, sus títulos vivieron un rebote superior al 46% que llevó a sus acciones a recuperar el nivel de los 16 euros. Sin embargo, en las últimas semanas la petrolera s se ha devaluado más de un 11% en los parqués hasta situarse en el entorno de los 14 euros.

Estos cambios hacen que Repsol pase a estar más barata o cara en apenas unas sesiones, lo que puede dificultar la labor de los analistas. Lo que está claro es que de la media de casas de análisis que recoge FactSet, el 55% recomienda comprar o elevar la exposición en la petrolera española, mientras que el 42,5% recomiendan mantener, lo que lleva a Repsol a caminar entre el semáforo verde y el ámbar. En cualquier momento podría orientarse de forma clara hacia el mantener por lo que obliga a estar atentos ante una posible salida de la compañía de la cartera.

A pesar de todo, la cotización de Repsol sigue lejos de los precios objetivos que establecen los analistas y que sitúan en los 18 euros, que es precisamente la valoración de la compañía sin la nacionalizada YPF, lo que dibuja un potencial alcista para sus títulos superior al 25%.

Además, los títulos de la petrolera también son atractivos por PER, que contabiliza el precio de la acción en comparación con los beneficios de la compañía. El PER medio de Repsol para 2012 será de 9,1 veces, según las estimaciones del consenso de mercado que recoge FactSet, lo que se sitúa prácticamente en línea con las grandes petroleras europeas. Esto es un gran avance para Repsol que en la media de los últimos 6 años tuvo un PER superior a las 12 veces.

Además, a pesar de la corrección de los títulos de Repsol, su balance dentro de la cartera sigue siendo muy positivo, en concreto acumula unas ganancias superiores al 12%. Aunque quedan lejos los 16 euros de los que disfrutó a mediados de agosto y que significaron una rentabilidad en la cartera superior al 25%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky