
Nueva York, 29 ago (EFE).- Wall Street no registraba apenas cambios hacia la media sesión y el Dow Jones de Industriales subía un marginal 0,07 % pese a la difusión de datos macroeconómicos mejores de lo previsto en EEUU, ya que todas las miradas están puestas en la reunión de la Fed del viernes.
El principal índice del parqué neoyorquino, que inició el día con una moderada tendencia alcista, sumaba ahora unos ínfimos 9,77 puntos para situarse en las 13.112,76 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,1 % (1,4 puntos) hasta 1.410,7, y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,03 % (0,9 puntos) hasta 3.078,04.
La indecisión se hacía un día más con Wall Street a pesar de que se revisaran al alza en dos décimas los datos del Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU durante el segundo trimestre del año, hasta el 1,7 %, y se conociera que el índice de ventas pendientes de casas subió un 2,4 % en julio, con lo que tocó su mayor cota en dos años.
Y es que al igual que en las dos últimas jornadas, las miradas de los inversores estaban concentradas en la cumbre informal que celebrará la Reserva Federal (Fed) este viernes en Jackson Hole (Wyoming), que en otras ocasiones ha sido aprovechada para anunciar nuevas medidas de estímulo monetario en EEUU.
En esta ocasión no acudirá a ese encuentro el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, debido a una "gran carga de trabajo", lo cual ha dado pie a todo tipo de especulaciones mientras se espera el próximo movimiento de la autoridad monetaria para rebajar la presión sobre los países del euro que tienen dificultades.
Los inversores, que también están a la espera de la difusión esta jornada del "Libro Beige" de la Fed, siguieron con atención la reunión entre el presidente del Gobierno italiano, Mario Monti, y la canciller alemana, Angela Merkel.
Los componentes del Dow Jones quedaban prácticamente divididos entre los avances y los retrocesos hacia el ecuador de esta tercera sesión de la semana, de forma que lideraban las ganancias la operadora de telefonía Verizon (1,43 %) y la farmacéutica Pfizer (0,88 %).
En el lado contrario de ese índice destacaban la tecnológica Intel (-1,17 %) y el fabricante de refrescos Coca-Cola (-1 %), entre otras.
Fuera del Dow Jones, el portal de críticas Yelp se disparaba el 19,17 % en un día en el que expiró el plazo de prohibición de venta de un total de 53 millones de acciones para algunos de sus inversores.
En el mercado Nasdaq subían eBay (1,33 %), Google (1,19 %), Yahoo (0,75 %) y Apple (0,04 %), entre muchas otras, mientras que Facebook retrocedía un 0,72 %.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 95,06 dólares por barril, el oro ascendía a 1.661,6 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante al euro, que se cambiaba por 1,2532 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,66 %.
Relacionados
- Los 30 mejores golfistas canarios participan desde este jueves en el Campeonato de Profesionales Canarios 2012
- Se publica en el "New England Journal of Medicine" los resultados del estudio FAME II que revelan mejores resultados en pacientes con tratamiento cardiaco guiado por FFR en la colocación de stents
- Las mejores librerías-café de Madrid
- Kodak se ha quedado sus "mejores" patentes
- Se unen los mejores compañeros; libros, perros y gatos