España es el cuarto país de la UE que más empleo creó en 2007, con un aumento del 2,5%
BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
La zona euro creó 2,44 millones de empleos en 2007, un 1,7% más que en el ejercicio precedente, según los datos facilitados hoy por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Por su parte, la Europa ampliada creó 3,5 millones de empleos en 2007, un 1,6% más, lo que supone un incremento de una décima respecto a las cifras de 2006, cuando el empleo aumentó un 1,5%.
En términos intertrimestrales, la eurozona creó 270.000 empleos en el cuarto trimestre, un 0,2% más, mientras que en la Europa de los 27 alcanzó 484.000 nuevos empleos en el periodo, un 0,2% más.
Los datos de eurostat cifran en 144,3 millones las personas con empleo en la eurozona en el cuarto trimestre y en 224,2 millones los empleados de la Europa de los 27 en el periodo.
De entre los países de los que se tiene información disponible, España, con un crecimiento del 2,5%, es el cuarto país de los 27 que más empleo creó en 2007, por detrás de Letonia (5,1), Países Bajos (3,7%), y Eslovenia (3%).
El crecimiento del empleo en España se sitúa muy por delante de las mayores economías de la zona euro, como Alemania (1,6%), Francia (1,1%) Y Reino Unido (1,2%).
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. alerta de que la negociación colectiva será más dura en 2008 por el incremento de los precios
- Economía/Laboral.- CC.OO. denuncia el "estancamiento" del salario medio de los españoles desde el año 2000
- Economía/Laboral.- USO pide ampliar a otros colectivos el anticipo de jubilación de los bomberos por ser discriminatorio
- Economía/Laboral.- UPTA pide al Gobierno planes específicos por la situación "extremadamente grave" del pequeño comercio
- Economía/Laboral- UGT dice que los salarios no son culpables de la inflación y exige a la patronal que cumpla los pactos