Fráncfort (Alemania), 17 mar (EFECOM).- Las bolsas europeas caían hoy con fuerza tras la apertura de la negociación, por encima del 2 por ciento, pese al recorte del tipo de descuento de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
En los primeros compases de la negociación, Londres bajaba el 2,4 por ciento, Fráncfort perdía el 3,3 por ciento, París caía el 2,8 por ciento y Madrid lo hacía el 2,2 por ciento.
La Fed anunció por sorpresa un recorte de 0,25 puntos porcentuales de su tasa de descuento, hasta el 3,25 por ciento, y otras medidas para aumentar la liquidez disponible en el mercado de dinero.
Además, el banco JP Morgan adquirió la entidad de inversión Bear Stearns, para evitar su insolvencia debido a los problemas de liquidez que tiene por su exposición al mercado hipotecario.
El euro subió con fuerza en las primeras horas de negociación del mercado de divisas de Fráncfort y batió un récord tras superar la barrera de los 1,5900 dólares.
Algunos operadores de la bolsa de Fráncfort consideraron que la crisis crediticia tiene ahora una nueva dimensión porque ha alcanzado a uno de los grandes institutos de crédito estadounidenses.
Otro de los factores negativos para la renta variable europea fue el cierre en negativo de la bolsa de Tokio, donde el Nikkei cayó un 3,7 por ciento por la apreciación del yen frente al dólar.
En Europa, los sectores que más cedían eran el bancario (-5,5 por ciento), el de materias primas (-4,3 por ciento) y el de servicios y bienes industriales (-4,7 por ciento). EFECOM
aia/txr