MADRID (Reuters) - Tras recoger beneficios en la víspera por una serie de noticias negativas sobre España, el Ibex-35 abría la sesión del miércoles sin grandes variaciones pero con sesgo negativo, en sintonía con otros mercados internacionales, donde el clima de incertidumbre sobre la economía global incitaba a algunos inversores a mantenerse al margen.
En tanto, la prima de riesgo de la deuda española seguía tensándose, con el diferencial del bono a 10 años frente a su homólogo alemán subiendo hasta los 522 puntos básicos, cuatro más que al cierre del martes.
La tendencia bursátil podría cambiar avanzada la sesión en función de la revisión del crecimiento de EEUU, primera economía mundial en el segundo trimestre.
"Se espera cierta mejora frente al dato preliminar", señaló Renta 4 en su informe matinal. El broker recuerda que hoy también se publica el Libro Beige, "que podría darnos alguna señal de lo que podemos esperar para la próxima reunión de la Fed prevista para el 13-14 de septiembre".
Los grandes bancos arrancaban en positivo pero luego perdían fuerza a pocos días de que el Gobierno desvele una nueva reforma del sector financiero que sigue filtrándose en algunos medios.
El miércoles, el diario El País publicaba que el "banco malo" que gestionará los activos tóxicos del sector financiero español será una sociedad anónima y tendrá manos libres para comprar y vender todo tipo de activos.
Santander cedía un 0,77 por ciento mientras BBVA ganaba un 0,8 por ciento, por debajo de los máximos de apertura. La nacionalizada Bankia destacaba con un avance del 6 por ciento tras haber caído un 4 por ciento en la víspera.
En cuanto a otros grandes valores, Telefónica cedía un 0,5 por ciento, mientras que Inditex subía un 0,5 por ciento. Entre las energéticas, Iberdrola cedía un 0,4 por ciento y Repsol se mostraba estable.
El grupo de ingeniería y renovables Abengoa continuaba la racha alcista y ganaba un 1,6 por ciento. El miércoles, la agencia de calificación crediticia Fitch señalaba en un informe que otras empresas de países de la periferia de la eurozona podrían seguir los pasos de la sevillana y plantearse diversificar su cotización en diferentes bolsas.
Tras una apertura ligeramente alcista, el Ibex-35 cedía apenas un 0,1 por ciento a 7.319,3 puntos a las 09:29 horas, mientras el selectivo paneuropeo FTEurofirst 300 cedía un 0,2 por ciento.
Fuera del selectivo, las acciones de la farmacéutica Zeltia se revalorizaban cerca del 10 por ciento tras comunicar que uno de sus fármacos antitumorales ha recibido el estatus de medicamento huérfano en EEUU para el tratamiento de cáncer de ovario.
Por último, el grupo de juego Codere no reaccionaba a sus resultados semestrales y repetía cambio en 3,45 euros.