Lo volvieron a hacer. Los mercados siguen descontando escenarios muy distintos entre el centro y la periferia europea aunque se vean síntomas de cierta relajación en los costes de financiación de países como España. Y es que Francia y Alemania volvieron ayer a funcionar como refugio al colocar letras a intereses negativos.
No es la primera vez que ambos países se financian gratis. Alemacolocó 1.975 millones de euros en letras con vencimiento a doce meses por las que ofreció un interés medio negativo del 0,025 por ciento, frente al -0,054 por ciento de la anterior operación de este tipo y con la que obtuvo una demanda que duplicó la oferta de papel.
En el caso de Francia, el Tesoro galo acudía al mercado para colocar letras a tres, seis y doce meses. En el caso de la emisión de corto vencimiento, Francia colocó 3.997 millones de euros a un tipo de interés negativo del 0,013 por ciento, frente al -0,015 por ciento de hace una semana, mientras que en la subasta de letras a seis meses vendió 1.794 millones al -0,009 por ciento, frente al -0,018 por ciento de la anterior operación. La colocación a un año, por su parte, se saldó con 1.200 millones de euros a los que se exigió pagar un interés medio del 0,005 por ciento, ligeramente por encima del 0,002 por ciento previo.
Nueva cita en España
El Tesoro Público español tiene el objetivo de colocar letras a tres y seis meses con las que prevé captar entre 2.500 y 3.500 millones de euros. El organismo tiene cubierto parte de los deberes de este año, aunque aún tiene que captar casi 80.000 millones de euros más en los próximos cinco meses para financiar los vencimientos pendientes entre agosto y diciembre.