Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un descenso del 0,15 por ciento en el Dow Jones

Nueva York, 27 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy entre avances y retrocesos con la mirada puesta en la conferencia que ofrecerá el viernes el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, de modo que el Dow Jones de Industriales bajaba un 0,15 %.

Media hora después del inicio de la sesión, el principal índice del parqué neoyorquino restaba 20,08 puntos hasta los 13.137,89, mientras que el selectivo S&P 500 subía un 0,02 % a 1.411,38 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba el 0,12 % hasta 3.073,36.

La falta de tendencia se hacía con los inversores neoyorquinos mientras las miradas volvían a concentrarse en el presidente del banco central estadounidense, quien ofrecerá una conferencia en la reunión anual de banqueros centrales de Jackson Hole (Wyoming) a finales de semana.

Si bien la agenda macroeconómica de este lunes es escasa, desde el ámbito empresarial destacaron anuncios como el de la mayor empresa cotizada de alquiler de automóviles del mundo, Hertz, para adquirir Dollar Thrifty por 1.840 millones de euros.

Tras el acuerdo los títulos de Hertz subían el 12,55 % y los de Dollar Thrifty el 7,36 %, al tiempo que los de su rival Avis Budget otro 7,01 %.

También destacaba el avance del 1,84 % de Apple después de que un jurado federal estadounidense ordenase el viernes a la compañía de telefonía surcoreana Samsung pagar 1.000 millones de dólares (800 millones de euros) al considerar que ha copiado la tecnología del gigante tecnológico para algunos de sus modelos.

Sin embargo, la mayor parte de los integrantes del Dow Jones se colocaban a esta hora en terreno negativo, liderados por Bank of America (-1,16 %), Alcoa (-1,16 %) y Caterpillar (-0,91 %), al tiempo que en el lado positivo de la tabla destacaban Microsoft (0,68 %) y Walmart (0,39 %).

Fuera de ese índice las joyerías Tiffany's ganaban un 6,12 % tras anunciar una reducción de sus previsiones de ventas y beneficios para el conjunto del año menores a las pronosticadas por los inversores.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 94,88 dólares por barril, el oro descendía a 1.671,9 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante al euro, que se cambiaba por 1,2520 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,66 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky