Bolsa, mercados y cotizaciones

Los expertos esperan que Microsoft compre Yahoo sin más ofertas

SAN FRANCISCO/SEATTLE, EEUU (Reuters) - Es probable que la oferta de compra de Microsoft por Yahoo tenga éxito, pero puede que ése no sea el mejor uso para las amplias reservas de efectivo de la empresa, según una encuesta realizada por Reuters entre varios analistas.

El pulso entre Microsoft y Yahoo se ha alargado a seis semanas, desde que Microsoft hizo pública una oferta que mástarde el pionero de Internet rechazaba formalmente, indicando que el precio ofrecido, que valoraría Yahoo en 41.400millones de dólares, "infravaloraba considerablemente" a la empresa.

La encuesta de Reuters ha revelado que los agentes de bolsa de Wall Street que siguen a cualquiera de ambasempresas siguen convencidos de que Microsoft se impondrá en esta negociación. Los ocho analistas de Microsoftencuestados y 14 de los 15 expertos en Yahoo creen que Microsoft conseguirá cerrar el trato.

"Las ofertas de Yahoo se están haciendo más limitadas y eso hace que la oferta de Microsoft parezca mejor", dijoAndy Miedler, analista de Edward Jones.

Hay desacuerdo, sin embargo, sobre si Microsoft debe elevar su oferta combinada de acciones y dinero líquido paratener éxito, y sobre si éste es el mejor uso para las reservas de la empresa, con algunos analistas sugiriendo que podríaoptar por compras más pequeñas y de menor riesgo.

Doce analistas creen que Microsoft no necesita aumentar su oferta, aunque cuatro apuntaron a que sí podría tenerque endulzar la propuesta convirtiéndola en una oferta sólo en líquido. Otros doce de los encuestados, sin embargo,creen que los creadores de Windows se esforzarán por contentar a los inversores y a los intranquilos empleados deYahoo modificando su oferta hasta 31,50 dólares o incluso 35 dólares por acción.

Cada dólar que aumenta la oferta eleva la valoración general de Yahoo en 1.400 millones de dólares.

Los resultados de la encuesta no resultan ninguna sorpresa, dado que no ha aparecido ninguna alternativa viable aMicrosoft. Según fuentes cercanas a la situación, Yahoo ha mantenido conversaciones con News Corp y con AOL,propiedad de Time Warner, pero la mayoría de los analistas desestimaban las posibilidades de éxito de esas opciones.

Según fuentes, altos directivos de Yahoo y Microsoft se reunieron el lunes pasado para discutir su punto de vistasobre una fusión.

Esa reunión, considerada como un avance en el pulso que mantienen ambas partes, podría abrir la puerta a másnegociaciones y, en un momento dado, a un acuerdo amistoso.

/Por Eric Auchard y Daisuke Wakabayashi/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky