Bolsa, mercados y cotizaciones

Alerta

Raimundo Díaz.

Madrid, 11 jul (EFECOM).- La bolsa española cayó hoy el 0,98 por ciento y perdió el nivel de 11.600 puntos, perjudicada por el alza del petróleo y el descenso del mercado neoyorquino.

El desengaño causado por los primeros resultados empresariales en los Estados Unidos -los ingresos de Alcoa crecieron menos de lo esperado- y el aumento de los precios mayoristas en Alemania -renacen las presiones inflacionistas y sobre los tipos de interés- provocaron la mitad de las pérdidas de la bolsa.

Así, el mercado abría con una caída ligeramente superior al 0,5 por ciento y descendía de 11.600 puntos, nivel sobre el que se mantuvo hasta la tarde, cuando abrió Wall Street.

El mercado neoyorquino comenzaba con pérdidas, perjudicado por los atentados de Bombay (India), con más de 100 muertos, el perdurable influjo de las cuentas de Alcoa y el disgusto dado por Lucent, que no cumplirá las previsiones.

Además, los inversores se pusieron en alerta por el encarecimiento del petróleo a 74 dólares por barril tras las declaraciones del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, de que mantendrán su programa nuclear.

Con la atención puesta en estos acontecimientos, Wall Street bajaba el 0,5 por ciento y la bolsa española perdía el 1 por ciento y se aproximaba a 11.500 puntos.

De esta manera, el principal indicador del mercado nacional, el Ibex-35, retrocedió 114,30 puntos, equivalentes al 0,98 por ciento, y se situó en 11.535,20 puntos.

En Europa, Fráncfort retrocedió el 1,58 por ciento; París, el 1,37 por ciento; Milán, el 1,03 por ciento y Londres, el 0,67 por ciento.

Todos los valores del Ibex-35 acabaron con pérdidas, al igual que las grandes compañías. Telefónica cayó el 1,37 por ciento; BSCH, el 1,03 por ciento; Repsol, el 1,01 por ciento; Endesa, el 0,84 por ciento; BBVA, el 0,6 por ciento e Iberdrola, el 0,49 por ciento. EFECOM

jg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky